Emprendedor, cuando busques colaboradores para tu empresa, debes evitar estos tres tipos de personalidad al momento de contratar. PQS te ayuda a identificarlos desde la entrevista de trabajo y evitar que afecten tu negocio:
>LEE: [INFOGRAFÍA] La evolución del trabajo
Emprendedor, cuando busques colaboradores para tu empresa, debes evitar estos tres tipos de personalidad al momento de contratar. PQS te ayuda a identificarlos desde la entrevista de trabajo y evitar que afecten tu negocio:
>LEE: [INFOGRAFÍA] La evolución del trabajo
- El narcisista
Uno de los tipos de personalidad más peligrosos en un lugar de trabajo. Es fácil cometer el error de contratar a alguien con esta personalidad, debido a que por lo general son carismáticos e irradian seguridad en sí mismos. Sin embargo, los narcisistas tienden a manipular a los demás en la oficina, suelen ser irresponsables y se niegan a aprender de los errores.
Cómo identificarlo: Un narcisista tiene un aire arrogante, así es que debes fijarte en el lenguaje corporal del postulante para descubrir cualquier señal. Cuando le preguntes acerca de su experiencia trabajando en equipo, ¿se enfocan únicamente en sí mismos o hace alguna observación de desprecio hacia un miembro del equipo? Ésas son señales de peligro que puedes advertir cuando entrevistas a un narcisista.
- El holgazán
Mientras que el comportamiento de esta persona es mucho más pasiva que el de un narcisista, es esta misma pasividad la que te volverá loco a ti y a tus colaboradores. La gente que es excesivamente floja cuando se trata de trabajar en equipo puede ser igual de dañina que la narcisista. Este tipo de personalidad es particularmente problemática en un negocio pequeño donde cada individuo cuenta.
Los holgazanes generalmente dejan que los demás hagan su trabajo por ellos y toman una actitud agresiva-pasiva en la oficina. Este comportamiento creará resentimiento en los demás que sienten que tienen que cargar más peso.
Cómo identificarlo: Necesitas valorar el nivel de energía del candidato durante la entrevista. Para tener una noción de cuánta energía tiene una persona, presta atención no sólo a lo que dice, sino también a cómo lo dice.
- El súper emocional
Mientras la mayoría de las personas pueden controlar sus emociones durante una entrevista laboral, puede que esté conteniendo sentimientos agresivos. Las personas demasiado emocionales son reticentes a seguir las reglas, pesimistas y majaderos.
Éste es el tipo de empleado que golpea las puertas y se queja constantemente. El resto del personal sentirá que debe andar en puntitas alrededor de él, y esta negatividad explosiva puede ser contagiosa.
Cómo identificarlo: Incluso los candidatos muy emocionales evitarán quejarse durante las entrevistas. Pregúntale por qué no le gustaban su trabajo y jefe anteriores, y probablemente recibirás una respuesta ensayada. Pero si lo presionas pidiéndole dos ejemplos y lo retas a que sea más específico, harás que respondan espontáneamente.
>LEE:
Estas son las 6 características que tiene un #emprendedor ¿Qué mejorarás esta semana? http://goo.gl/s4pa4z
Posted by PQS on Lunes, 20 de julio de 2015
¿Te gustó la nota? Compártela