6 consejos para pertenecer al Great Place to Work

Emprendedor, hace unos días te contamos que la organización Great Place to Work presentó el ranking de las mejores empresas para trabajar del 2015. Para elegirlas, toma en cuenta criterios como la credibilidad de sus líderes, el respeto entre sus colaboradores, el ambiente de trabajo y las oportunidades de crecimiento. >LEE: Las mejores multinacionales en América Latina según Great Place to Work
great place to work, 2015, consejos, ambiente laboral

Emprendedor, hace unos días te contamos que la organización Great Place to Work presentó el ranking de las mejores empresas para trabajar del 2015. Para elegirlas, toma en cuenta criterios como la credibilidad de sus líderes, el respeto entre sus colaboradores, el ambiente de trabajo y las oportunidades de crecimiento.

>LEE: Las mejores multinacionales en América Latina según Great Place to Work

Emprendedor, hace unos días te contamos que la organización Great Place to Work presentó el ranking de las mejores empresas para trabajar del 2015. Para elegirlas, toma en cuenta criterios como la credibilidad de sus líderes, el respeto entre sus colaboradores, el ambiente de trabajo y las oportunidades de crecimiento.

>LEE: Las mejores multinacionales en América Latina según Great Place to Work

En estas empresas, los colaboradores confían en sus líderes, se sienten orgullosos de la empresa para la que trabajan y disfrutan su empleo. Los mejores lugares para trabajar no se construyen mediante una lista de políticas; se construyen en el día a día a través de prácticas cotidianas y de las relaciones entre colaboradores y líderes.

PQS te presenta algunos puntos clave en los que es preciso trabajar para que una empresa se convierta en un Great Place to Work

  • Buena comunicación

En una buena empresa, la información debe ser bidireccional, es decir, de jefes a colaboradores y viceversa. Es importante que comuniques los objetivos con claridad a todo tu equipo, pero también que los escuches cuando sea necesario. Además, deja que participen de las decisiones y logros de la empresa.

 

  • Generar confianza

Los líderes tienen credibilidad, por lo que los colaboradores confían plenamente en sus decisiones. Muestra constantemente avances de la empresa para que tu equipo esté enterado. Es importante que los gerentes y directivos estén bien capacitados, conozcan a la perfección su trabajo y se lo transmitan al resto.

 

  • Disfrutar lo que haces

Los miembros de un excelente lugar para trabajar disfrutan de su trabajo. Para ellos, entregar resultados no está en contradicción con pasarla bien. Muchas empresas creen que un ambiente laboral divertido distrae a los colaboradores de sus objetivos, pero las Great Places To Work saben que, si las personas disfrutan lo que hacen, dan lo mejor de sí mismas.

 

  • Flexibilidad laboral

Siempre y cuando los objetivos de tu empresa sean cumplidos, ofrece flexibilidad de horarios. La posibilidad de trabajar desde casa y otras facilidades para tus colaboradores es grandiosa. Dales la oportunidad de que encuentren un balance entre la vida laboral y la personal.

 

  • Innovación

Estas organizaciones no se quedan estancadas, van un paso más allá al avanzar con las tendencias e incorporarlas en sus prácticas cotidianas. Buscan ser mejores proponiendo ideas que nunca hayan sido exploradas. Además, suelen pedir la colaboración de todos los trabajadores para implementar nuevas ideas.

 

  • Buen espacio de trabajo

Una de las características principales de estas empresas es que se preocupan por ofrecer un espacio de trabajo agradable. Las oficinas están bien ubicadas, los trabajadores tienen espacio suficiente para trabajar, los espacios están iluminados y las instalaciones incorporan salas de juego y relajación, comedores comunitarios y otras facilidades.

 

>LEE:

Estos consejos son vitales para que tu negocio no sea sancionada por la SUNAT ¡Tenlos en cuenta! 😉 http://goo.gl/h899py

Posted by PQS on Jueves, 15 de octubre de 2015

Déjanos tu comentario!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Tips para mejorar tu marca personal en la era digital

Cuatro claves para elaborar una marca personal

Post siguiente
Crédito 18, educación, becas

Crédito 18: jóvenes podrán estudiar y pagar después

Related Posts