7 personas que debes evitar cuando inicias un negocio

Emprendedor, iniciar un negocio es uno de los retos más grandes que se puede llegar a enfrentar. Una de las partes más difíciles es manejar a las personas que no entienden por qué trabajas tan duro, sobre todo cuando aún no haces mucho dinero con tu proyecto. >LEE: 5 superpoderes para levantar capital
startup, negocio, dificultades, personas

Emprendedor, iniciar un negocio es uno de los retos más grandes que se puede llegar a enfrentar. Una de las partes más difíciles es manejar a las personas que no entienden por qué trabajas tan duro, sobre todo cuando aún no haces mucho dinero con tu proyecto.

>LEE: 5 superpoderes para levantar capital

Emprendedor, iniciar un negocio es uno de los retos más grandes que se puede llegar a enfrentar. Una de las partes más difíciles es manejar a las personas que no entienden por qué trabajas tan duro, sobre todo cuando aún no haces mucho dinero con tu proyecto.

>LEE: 5 superpoderes para levantar capital

Algunas de estas personas tratarán de frenarte emocionalmente, de decirte que tu idea es tonta o hasta pueden llegar a sabotear tus esfuerzos. Puede que creas que debes darles explicaciones, pero en la mayoría de los casos eso no ayuda.

Evitar a este tipo de individuos es importante para el éxito de tu negocio. PQS te muestra cuáles son las personas de las que debes alejarte por el bien de tu startup.

 

1.  La persona que te dice que solo tienes una elección

Nunca tienes solo una opción. Cuando alguien te da un ultimátum, y trata de hacerte elegir entre dos cosas, ellos o tu negocio, es momento de dar un paso atrás. 

 

2.   La persona que trata de hacerte creer que la necesitas para triunfar 

No necesitas a nadie para lograr tus metas. Por supuesto, tener contactos y gente positiva a tu alrededor es necesario, pero pensar que dependes de alguien para triunfar no es sano ya que abre la puerta a que otras personas te usen para su propio beneficio y dependencia.

 

3.  La persona que trata de obligarte a cuidar de ellos 

No eres responsable de la felicidad de otras personas. Los adultos que tratan de hacerte sentir culpable porque no pasas más tiempo con ellos o haciendo lo que ellos quieren, simplemente tratan de mantener el poder sobre ti.

 

4.  La persona que se la pasa recordándote tus errores

¿Existe algo más molesto que finalmente hacer un cambio positivo en tu vida solo para que alguien cercano te recuerde todas las veces que fallaste en el pasado? Todos cometemos errores. Todos fallamos. Tienes que aprender a dejarlo ir y perdonarte. Si no lo haces, otras personas usarán esa culpa en tu contra. Te controlarán con tu pasado y te harán creer que no tienes derecho a correr riesgos porque elegiste mal antes

 

5.  La persona que disminuye tus logros

Es normal sentir un poco de celos cuando alguien que conoces logra una meta maravillosa. Tu cerebro inmediatamente hace comparaciones entre tu persona y ese individuo y tratará de justificar tus propios logros. Si quieres lograr grandes cosas con tu negocio, empieza a respetar los avances de los demás.

 

6.  La persona que es una pésima influencia

Todos tenemos a un conocido que saca lo peor de nosotros. Tal vez es un colega pasivo agresivo, un socio controlador o un familiar posesivo.  Quien quiera que sea, debes dejar de permitir que estas personas “secuestren” tu personalidad. Si te encuentras pensando o actuando de una mala manera alrededor de un individuo, es momento de alejarte.

 

7.  Tú mismo

Solo hay una persona que verdaderamente puede impedirte lograr lo que quieres: tú mismo. Puedes ser tu peor enemigo o tu mejor aliado. Así que revisa cuáles son tus malos hábitos y tendencias de auto sabotaje para así mejorar tus perspectivas. Muchas veces, las personas se auto sabotean porque tienen miedo al éxito. Son la clase de seres que logran grandes progresos y de repente, sin previo aviso, se echan para atrás.

 

>LEE:

#Becas ¿Quieres estudiar #educación? ¡Esta es tu #oportunidad! http://goo.gl/ljXiT6

Posted by PQS on Martes, 4 de agosto de 2015

Déjanos tu comentario!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

¿Qué ganan los países con el voto electrónico?

Post siguiente
india, perú, exportación, cueros

¿Cómo se desarrolla la producción y exportación de cueros en la India?

Related Posts