Emprendedor, es impresionante lo común que es ver a jefes quejándose de que sus mejores colaboradores renuncian. Y sí deben quejarse de ello, ya que pocas cosas son tan costosas para una empresa como la fuga de talento.
>LEE: 4 tips para tener en cuenta durante las primeras contrataciones
Emprendedor, es impresionante lo común que es ver a jefes quejándose de que sus mejores colaboradores renuncian. Y sí deben quejarse de ello, ya que pocas cosas son tan costosas para una empresa como la fuga de talento.
>LEE: 4 tips para tener en cuenta durante las primeras contrataciones
Los buenos empleados no se alejan de su trabajo, se alejan de los malos jefes. La verdad es que estas renuncias pueden evitarse. Lo único que se requiere es una nueva perspectiva y un esfuerzo extra de parte del mánager y el colaborador.
PQS te presenta las nueve cosas que los jefes hacen que pueden obligar a los buenos colaboradores a renunciar:
1. Sobrecargan de trabajo
Nada desgasta a los buenos colaboradores tanto como una sobrecarga de labores. Es muy tentador sacarle todo el provecho a los mejores elementos, pero presionar demasiado los hace sentir castigados por ser buenos en su labor. Es una medida contra productiva.
2. No reconocen las contribuciones de los demás
Es muy fácil subestimar el poder de una “palmada en la espalda”, especialmente cuando hay colaboradres buenos que acostumbran a dar buenos resultados. Los jefes deben ser capaces de encontrar qué hace que sus mejores empleados se sientan bien (para algunos es un aumento, para otros es el reconocimiento público).
3. No les importan sus colaboradores
Más de la mitad de las personas que abandonan su empleo lo hacen porque tienen una pobre relación con su jefe. Las compañías más inteligentes se aseguran de que sus directivos sepan balancear ser profesionales con ser humanos. Estos son los directores que celebran el éxito de un empleado, son empáticos con aquellos que están pasando dificultades y son capaces de enfrentar a las personas que pueden mejorar.
4. No honran su palabra
Cuando cumples con lo que prometes, creces a los ojos de tus colaboradores porque pruebas ser de confianza y honorable. Pero cuando no actúas según lo dicho, te muestras como un ser irrespetuoso al que no le importa nada ni nadie. Después de todo, si el jefe no cumple con su palabra, ¿por qué habrían de hacerlo los demás?
5. Promueven a las personas incorrectas
Promover a los empleados incorrectos es una de las peores cosas. No hay que desanime más que asciendan al compañero que no hace nada cuando tú trabajas con todo tu esfuerzo.
6. No dejan que las personas persigan sus sueños
Los colaboradores talentosos suelen ser muy apasionados. Ofrecerles oportunidades para perseguir sus sueños mejora su productividad y la satisfacción con su trabajo. Pero muchos jefes quieren que sus colaboradores trabajen dentro de un espacio hecho en base a de reglas. Temen que la productividad disminuya si sus trabajadores no están enfocados 200% en su trabajo.
7. No saben desarrollar las habilidades de su gente
Hay jefes que desconocen la operación diaria de sus colaboradores y que tratan de excusarse diciendo que confían en ellos y que son autónomos. Esto es una tontería. Los buenos gerentes dirigen, sin importar que tan talentosos sean sus colaboradores. Ponen atención a las labores de sus equipos y constantemente ofrecen retroalimentación.
8. Fallan en impulsar la creatividad e innovación
Los colaboradores más talentosos buscan mejorar todo lo que tocan. Si les quitas la habilidad de innovar porque solo te sientes cómodo con el status quo, harás que odien sus trabajos. Encerrar el deseo innato de mejorar no solo limita a tu equipo, te limita a ti.
9. No desafían a las personas
Los grandes jefes provocan a sus empleados para lograr cosas que antes parecían imposibles. En lugar de fijar metas, ponen objetivos que impulsan a la gente a salir de su zona de confort. Después, hacen todo cuanto pueden por apoyar a sus equipos a lograrlos. Cuando las personas inteligentes se la pasan haciendo cosas demasiado fáciles o aburridas, empiezan a buscar otros empleos que los desafíen intelectualmente.
>LEE:
Continuamos con nuestros “Lunes de #Bolsa”. Aprende sobre la bolsa de la forma más #simple y #sencilla posible 😉 http://goo.gl/f4AxiN
Posted by PQS on Lunes, 14 de septiembre de 2015
Déjanos tu comentario!