¿Adquirir préstamos en campaña navideña es una buena opción?

Sobreendeudarse significa perder la capacidad de pago y cumplimiento de los préstamos.
Las empresas suelen endeudarse por no mantener ordenados sus ingresos y gastos. (Foto: Andina)

Sobreendeudarse significa perder la capacidad de pago y cumplimiento de los préstamos.

Adquirir más de dos créditos financieros en un plazo de cuatro meses antes de la campaña navideña puede generar sobreendeudamiento en los negocios, sostuvo Jesús Benítez, director de la carrera de Economía de la Universidad Privada del Norte (UPN).

“Sobreendeudarse significa perder la capacidad de pago y cumplimiento de los préstamos. Las empresas suelen hacerlo por no mantener ordenados sus ingresos y gastos, no contar con flujos de caja, no visibilizar la proyección de sus ventas, ingresar a un negocio nuevo y obtener créditos en más de dos instituciones financieras”, indicó.

Según el especialista, los negocios comerciales y de producción son los más propensos a este tipo de riesgos. “El motivo principal para solicitar un préstamo durante estas fechas es satisfacer la demanda de bienes y/o servicios y aumentar las ventas. Sin embargo, se recomienda que el dinero se dirija al capital de trabajo solo durante la campaña determinada”, explicó.

Consecuencias

Mencionó que las consecuencias principales de un sobreendeudamiento son: perder la competitividad en el mercado después de la campaña navideña y quedar deshabilitados del sistema de financiamiento formal por largo tiempo. “Como formadores de futuros profesionales nuestro deber es indicar los riesgos y velar por el bienestar de la comunidad”, refirió.

El director de la carrera de Economía de la UPN dijo que solicitar un crédito también tiene aspectos positivos. “Si lo utilizamos de forma adecuada, tendremos mayores recursos económicos para generar una mayor utilidad, aumentar el nivel de producción de la compañía y crear puestos de trabajo adicionales durante la campaña navideña”.

Preparación

El especialista comentó que al igual que las empresas, las personas deben prepararse para la época navideña con un adecuado plan de gastos que se ajuste a su presupuesto. Recordó que, según cifras del Banco Central de Reserva del Perú hasta agosto del 2016, el 29% de las familias peruanas está sobreendeudadaa, lo que significa que destinan más del 30% de sus ingresos a pagar deudas.

 

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Malos empresarios pretendían beneficiarse con crédito fiscal. (Foto: El Peruano)

¿Qué puede pasar si usas facturas falsas?

Post siguiente
Por lo general el presupuesto de recursos humanos suele ser reducido, pero la demanda de contratación sigue en crecimiento, por lo que tiene sentido acudir a los sistemas de automatización. (Foto: Getty images)

¿Cómo reclutar personal en un mundo altamente digitalizado?

Related Posts