Estas herramientas te ayudarán a incrementar tus ventas, reducir tiempo y alcanzar la independencia económica que tanto buscas.
El uso de software en la gestión de tu negocio puede ayudarte a incrementar tus ventas, reducir tiempo y alcanzar la independencia económica que tanto buscas. Contrario a lo que se cree, muchas aplicaciones gratuitas ofrecen servicios de calidad que si se usan adecuadamente, pueden ayudar a los negocios a crecer. Pero, ¿cuáles son?
Lee también: Seis aspectos claves a considerar ante el regreso a las oficinas
Google Wokspace
Así se conoce ahora a Google Docs, una herramienta completamente gratuita que puede ser muy útil para incrementar la productividad de tu equipo. Este software te permite editar, guardar, compartir y corregir todo tipo de documentos en línea. Es decir, cualquier cambio que se haga en un documento es visto por el resto de personas que tienen acceso a él y en tiempo real.
Este programa no necesita ser instalado, por lo que se puede usar desde cualquier dispositivo, ya sea una PC o un celular. Lo mejor es que no tienes limitaciones con el almacenamiento.
Klippa
Esta herramienta te permitirá lidiar con las facturas, ya sean tuyas o de clientes o proveedores. No todos utilizan programas de contabilidad automatizados. Cuando esto es así, la labor de introducir las facturas manuales a tu sistema de contabilidad se convierte en algo complicado, tedioso y, además, expuesto a errores.
Klippa es capaz de escanear las facturas e introducir los datos ya automatizados a tu sistema. Así puedes ahorrar tiempo, evitar errores y mejorar la organización.
Holded
Muchas empresas conocen a este software como un programa de facturación y contabilidad, sin embargo, esta herramienta va más allá. Se trata de un sistema de planificación de recursos empresariales completo que automatiza toda la información de una compañía.
Como es una herramienta personalizable, lo puedes adaptar a tu empresa y al sistema de trabajo de tu equipo. Puede ser útil para empresas de cualquier tamaño, desde la más pequeña a la más grande.
Lee también: Emprendedor: cinco estrategias para aumentar las ventas de tu negocio en campaña navideña
Slack
Con la caída de las redes sociales, los emprendedores empezaron a buscar nuevas opciones para comunicarse con sus trabajadores en situaciones similares y Slack es una de las mejores alternativas. Se trata de una herramienta que puede conectarse con otras gestionadoras de proyectos como App.smartsheet con lo que el equipo encargado de un proyecto puede comunicarse y recibir notificaciones de los cambios que el resto del equipo hace en ellos.
Se pueden mantener conversaciones privadas y en grupo, por lo que se adapta a las necesidades del equipo.
Hubspot
Esta plataforma de origen americano dispone de una enorme suite de herramientas que se conectan entre sí y que permite atraer clientes, conseguir una mayor conversión, gestionar la relación comercial, y seguir en tiempo real las acciones de ventas.