Una forma de lograr medir la inversión en redes sociales es utilizando la metodología inbound.
En el afán de que tu marca sea recordada por los consumidores, muchas veces inviertes grandes cantidades de dinero en marketing y publicidad en redes sociales; sin embargo, no rinden los frutos esperados. Entonces, ¿cómo saber si el dinero que se inviertes te generará rentabilidad? Ana Sordo, gerente de Mercadotecnia y Contenido de HubSpot, explicó al portal Entrepreneur la importancia de saber medir el retorno de la inversión (ROI, por sus siglas en inglés) que genera tu presencia y actividad en social media.
La especialista explica que una forma de lograr medir la inversión en redes sociales es utilizando la metodología inbound, que atrae a los clientes a través de contenido de calidad. Existen cinco métricas primordiales para medir el ROI:
1. Alcance
Es la cantidad de seguidores que tienes en Facebook, Twitter, Linkedin e Instagram. Mientras mayor cantidad de usuarios tengas, más gente compartirá el contenido y mensajes que publiques en tus redes sociales. Debes monitorear en determinado tiempo a cuántos seguidores nuevos atraes y de acuerdo a los resultados verás el retorno de tu inversión.
2. Tráfico
Se refiere al lugar de donde viene tu audiencia. En ocasiones los perfiles de algunas personas pueden llevar a aterrizar a tu sitio web o blog, generando un tráfico a tu marca. Analiza las fuentes de referencia, tanto en tus redes como de tu dominio, para determinar cuántos de tus visitantes provienen de ellos, indica Ana Sordo. [Foto: Getty images]
3. Oportunidades de venta
Tienes que analizar cuántas personas han visitado tu página web y cuántas de ellas se han convertido en oportunidades de venta. Una vez que los identificas, debes compartir información interesante y relevante para que estos usuarios estén listos para comprar tu producto.
4. Clientes
Debes poner énfasis en cuántas oportunidades de venta se convirtieron en clientes, si los identificas te darás cuenta de que tus esfuerzos rindieron frutos. No pienses que el hecho de haber conseguido al alguien que adquiera tus productos o servicios, debes enfocarte en captar a otras personas, lo mejor es no descuidar a tus consumidores, pues son los que podrían recomendar tu marca, sin necesidad de una retribución. [Foto: Freepik]
5. Tasa de conversión
Pregúntate: Del tráfico que generas en tus redes, ¿qué porcentaje de visitantes o usuarios se convierten en oportunidad de venta? Puedes empezar analizando tu tasa de conversión en Facebook contra la de tu blog para medir el retorno de inversión de cada uno, menciona Sordo en Entrepreneur.