Tucambista, la casa de cambio online que cuenta con un modelo de negocio confiable, seguro y amigable, te muestra por qué cambiar divisas con ellos.
El Perú inició el 2022 con un menor tipo de cambio. En efecto, la cotización del dólar alcanzó uno de sus menores niveles en los últimos siete meses, es decir, no se registraba un precio tan bajo desde junio del 2021.
Cabe recordar que durante el año pasado el tipo de cambio superó la barrera de los cuatro soles por dólar; sin embargo, recientemente la situación cambió y ahora el precio de la divisa estadounidense muestra una tendencia a la baja.
Así, por ejemplo, el lunes 17 de enero el precio del dólar cerró con una caída de más de 0.40 % en el mercado peruano, su quinto retroceso consecutivo. Al día siguiente el billete verde registró un precio de S/ 3.855 a nivel interbancario.
Ante esta coyuntura, muchas personas y empresas planean cambiar divisas. A propósito de esto, Tucambista, la casa de cambio online que cuenta con un modelo de negocio confiable, seguro y amigable, comparte los beneficios para tu empresa al cambiar divisas con ellos.
1. Información de primera mano sobre el tipo de cambio preferencial
Uno de los grandes beneficios de elegir Tucambista es que puedes hacer el cambio de divisas en tiempo real. Esto quiere decir que tendrás el precio actualizado del dólar, por lo que siempre tendrás la mejor oferta al alcance de tu mano.
Además puedes acceder a un tipo de cambio preferencial, dependiendo del monto a cambiar, consultando con un ejecutivo comercial, quien a su vez podrá absolver tus dudas sobre la operación en la web.
El tipo de cambio es definido por Tucambista.pe en función al comportamiento del mercado cambiario; por lo tanto, este puede variar durante el día más de una vez. Pero recuerda, ellos siempre te mantendrá informado sobre cualquier novedad de tu operación de cambio de divisas.
2. Seguridad
Tucambista es una plataforma digital que trabaja con las transferencias realizadas a través de la banca online de tu preferencia. Transfiere en forma virtual, así evitarás salir con efectivo de tu casa, exponiéndote a la delincuencia y al contagio del Covid-19.
Además, Tucambista dispone de una serie de certificados de seguridad para que puedas cambiar tu dinero tranquilamente, en el momento y lugar que lo necesites.
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo ha afectado la variación del dólar a las empresas?
LEE TAMBIÉN: ¿Cómo enterarte cuando baje el dólar? Las notificaciones de Tucambista te avisan
Tucambista no solo está registrada en la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS); también está afiliada a organizaciones como la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE), Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y Asociación Fintech del Perú.
Por otro lado tiene el respaldo de una web completamente segura, ya que cuenta con encriptación de datos para la seguridad de la información de los clientes.
Asimismo, Tucambista cuenta con el respaldo de un equipo humano multidisciplinario. Sus principales líderes son ingenieros de software, que cuentan con experiencia en el mercado.
3. “Ahorra: Tiempo y dinero”
Tucambista no cobra comisión por el uso del servicio y te ofrece un precio competitivo. Además, evitarás largas colas y podrás cambiar divisas en minutos.
Por ejemplo, si tu empresa o negocio desea cambiar con Tucambista, podrás tener tu dinero en un plazo de 5 a 15 minutos como máximo para operaciones con transferencias directas a través de los bancos BCP, Interbank y Banbif.
Por otro lado, para operaciones con transferencias interbancarias (BBVA, Scotiabank, Pichincha y otros) el plazo para recibir tu dinero sería un máximo de 24 horas.
Sobre Tucambista
Tucambista es una casa de cambio online con un modelo de negocio confiable, seguro y amigable.
Esta fintech peruana tiene como premisa trabajar de manera rápida, entendiendo que el tiempo y la experiencia de cada cliente no tienen precio. Partiendo de esto, acompañan a sus usuarios durante todo el proceso de la transacción bancaria, respaldados por un equipo especializado en tecnología capaz de resolver cualquier duda que surja en el camino.
Accede ahora a Tucambista y conoce más sobre ellos AQUÍ
Contenido patrocinado