Para los emprendedores China representa una oportunidad para importar mercadería. Por eso toma nota de estas recomendaciones.
China se ha vuelto un gran proveedor mundial de diversos productos, desde consolas de videojuegos y ropa hasta juguetes. Para los emprendedores China representa una oportunidad para importar mercadería.
LEE: Exportación de envases y embalajes sumó cerca de US$ 600 millones
Si te interesa importar productos de China al Perú descubre cómo hacerlo con los siguientes consejos.
1. Define tu producto
Busca productos novedosos para que puedas diferenciarte de tu competencia. Verifica si el producto que has escogido está libre del pago de aranceles, y si está sujeto a alguna regulación especial.
2. Alista un plan de inversión
Determina el costo estimado de tu producto, proyecta la utilidad que obtendrías, determina el flujo de caja y la proyección de pagos.
Para elaborar este plan hay que tener en cuenta que las mercancías a importar pueden estar gravadas con un arancel, derechos antidumping según producto o país de origen, IGV, Impuesto de Promoción Municipal, Impuesto Selectivo al Consumo, entre otros derechos.
3. Busca un proveedor
Un proveedor chino no se elige porque tiene una web espectacular o porque te respondió primero.
Lo que se sugiere es seleccionar proveedores con experiencia mínima de cinco años en el mercado. Además, lo recomendable es pedir referencias al proveedor sobre negocios con otros importadores del país o de la región.
Además, lo mejor es nunca realizar pagos en cuentas personales. Pide a tu proveedor certificaciones de calidad, así como el registro de licencia de exportador.
Los sitios web más conocidos y utilizados para importar productos de China al Perú son Alibaba y Aliexpress.
LEE: Comercio exterior de Áncash y Huánuco será impulsado con Planes Regionales de Exportación
4. Selecciones agentes
Si ya tienes un proveedor, el siguiente paso es escoger a los agentes de carga y aduanas.
El primero se encarga de embarcar, consolidar y desconsolidar la carga, además de transportarla, mientras que el agente aduanero representa al importador ante la aduana del país.
5. Formas de envío
Al comprar productos en China, existen dos maneras en que la mercadería puede ser traída a Latinoamérica: por barco o por avión.
Dependiendo del peso y tamaño de los productos, un método puede salir más económico que el otro.
LEE: Empleos generados por exportaciones peruanas crecieron 2.7%
LEE: Exportaciones de palta superaron las 400 mil toneladas en 2020
Vía: Diario del exportador, El Comercio
