Cuando un líder asume sus responsabilidades debe tener en cuenta varios factores para que el desenvolvimiento de la empresa no se vea afectado. Si este es tu caso, pon atención a estas recomendaciones para que sepas cómo empezar.
Amigo lector, cuando un líder asume sus responsabilidades debe tener en cuenta varios factores para que el desenvolvimiento de la empresa no se vea afectado. Si este es tu caso, pon atención a estas recomendaciones para que sepas cómo empezar.
>LEE: Consejos para que una pyme le saque provecho al Internet
1. Observa lo más posible
El responsable de una pyme debería dedicar sus primeros días de gestión a observar la situación de la empresa y escuchar las opiniones de los colaboradores. Lo ideal es tener paciencia y no dejarse llevar por el afán de corregir lo que, a su juicio, está mal.
2. Aprovecha los primeros días para conocer la empresa
Infórmate sobre las actividades de la empresa, el sector en el que opera. Hazte una idea detallada de cómo funciona y su entorno. Recorre sus instalaciones; la idea es comenzar a reconocer fortalezas y debilidades.
3. Entérate de la situación financiera
Entérate de las pérdidas y ganancias de la empresa para que así tengas una imagen concreta de la situación económica.
4. Sé consecuente
El gerente de una pyme nunca debe decir una cosa y hacer otra. No vale pedir austeridad a los colaboradores para luego aparecer con una camioneta “último modelo”. Ese tipo de conducta le haría perder credibilidad.
5. Unas vez que sepas quién es quién en la empresa, no descuides al personal
Las pymes deben aprender a mantener el capital humano valioso con el que cuentan y mantenerlo motivado siempre.
>LEE: Cómo manejar los recursos humanos en una pyme
>LEE:
Cuando tienes un #emprendimiento hay muchas situaciones en el día a día que tienen una gran carga #legal. Estas 8 razones te convencerán de la importancia de que tu #pyme tenga un abogado http://goo.gl/PVDstI
Posted by PQS on Domingo, 17 de mayo de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!