Cinco estrategias para que tu idea de negocio no fracase

El camino para tener un negocio exitoso es arduo y requiere mucho análisis, planificación, inventiva y buenas decisiones. Pon atención a estas estrategias, que te ayudarán a evitar que tu flamante emprendimiento fracase.  
consejos, empresas, emprendedores, emprendimiento, negocios, fracaso

El camino para tener un negocio exitoso es arduo y requiere mucho análisis, planificación, inventiva y buenas decisiones. Pon atención a estas estrategias, que te ayudarán a evitar que tu flamante emprendimiento fracase.  

Amigo emprendedor, el camino para tener un negocio exitoso es arduo y requiere mucho análisis, planificación, inventiva y buenas decisiones. Pon atención a estas estrategias, que te ayudarán a evitar que tu flamante emprendimiento fracase.  

>LEE: Cuatro formas de ir delante de tu competencia
 

1. No pienses que tu negocio es solo una forma de ganar dinero

Si solo estás pensando en hacerte rico pues estás comenzando mal. Pregúntate primero qué tipo de empresa quieres crear y cuál será su proyección a futuro.

Si no sientes pasión por lo que haces, por más que te asocies con personas motivadas, si algo sale mal, tirarás la toalla a la primera señal de problemas.
 

2. Piensa en el cliente

Recuerda que tú no vendes el producto o servicio que quieres, sino lo que la gente desea adquirir.

Por eso averigua la opinión de clientes potenciales y habla con gente de tu sector. Si eso implica hacer un reajuste a tu idea de negocio, hazlo.

Un buen plan y un estudio de mercado hecho a conciencia te darán más posibilidades de empezar con el pie derecho.
 

3. Haz un plan de negocio realista

Debes tener los pies en la tierra, pues un exceso de entusiasmo puede ser fatal para tu plan de negocio.

Olvídate de poner cosas como que vas a ser un líder mundial en menos de un año, o que la competencia no será rival para ti.
 

4. Planifica muy bien tu lanzamiento

Tienes que decidir la creación de tu empresa con anticipación, atendiendo cada detalle y revisando posibles fallas o carencias para subsanarlas.
 

5. Piensa en cómo captarás clientes

Estudia bien a tu público potencial, para encontrar la mejor manera de llegar a él. Lo recomendable es contar con algunos clientes que te aseguren un mínimo de ingresos al empezar. 

>LEE: Cinco actitudes para que tu negocio sea innovador

>LEE: 

#Financiamiento: Sigue los mejores consejos para pedir un crédito bancario destinado a tu #pyme http://buff.ly/1M9HTDj

Posted by PQS on Lunes, 4 de abril de 2016

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Cámara de Comercio de Lima, envíos, productos, productos nostálgicos

Crece envío de productos nostálgicos al exterior

Post siguiente
Appla Perú, emojis peruanos, chat, emoticones

Appla Perú lanza emojis con motivos peruanos

Related Posts