Cinco tips para fijar el precio más atractivo

Si eres de los que sufren a la hora de fijar el precio de sus productos, tienes que leer esta nota.
emprendimiento, negocios, precios, calculador de precios, productos, cómo fijar precios

Si eres de los que sufren a la hora de fijar el precio de sus productos, tienes que leer esta nota.

Amigo emprendedor, el valor del producto o servicio que ofreces no puede ser la única variable a la hora de establecer el precio. Además de la competencia, existen otros factores que debes analizar antes de fijar el costo. ¿Cuánto están dispuestos a pagar tus clientes? ¿Cuál es el precio ideal para tus productos? Lee la siguiente nota y resuelve todas tus dudas.

>LEE: Cinco claves para ubicar los productos dentro de tu bodega

Si eres de los que sufren a la hora de fijar el precio de sus productos, sigue los siguientes consejos:
 

1. Acompaña el precio con una propuesta de valor

Aunque no lo creas, los consumidores le dan más valor a la relación con el tiempo que a la relación con el dinero. Por ello, a la hora de vender tu producto no debes pensar solo en ofrecer lo más barato, sino que debes explicarle al cliente el valor agregado del producto.

Por ejemplo, puedes mencionar que el producto le permite ahorrar tiempo o mejorar su calidad de vida.
 

2. La magia del 9

Seguramente lo has visto en las ofertas y promociones de supermercados pues este número es conocido como el precio psicológico. Muchos clientes verán mayor diferencia de pasar de 49 a 50 que de 46 a 49. Lo mismo pasa con precios más pequeños en los que pueden entrar en juego los céntimos. ¡Aprovéchalo!
 

3. Ofrece las mejores desventajas

Los clientes se enfrentan a tener que elegir entre precios más baratos y precios más altos de marcas más reconocidas. Por ello, aunque suene loco, para decidir su compra ellos comparan más con las desventajas que con las ventajas, es decir, buscan más el producto con mejores desventajas que con más ventajas.
 

4. Utiliza un calculador de precios

¿No tienes idea de cuál es el precio promedio del producto que piensas ofrecer? ¡Tranquilo! En el Perú tienes alternativas como el calculador de precios Zonngo que te ayuda a ofertar tus productos de manera efectiva al brindarte el precio justo al que deben ser vendidos.
 

5. No ofrezcas demasiadas opciones

Utiliza la gama de precios y productos para conducir a tus consumidores hacia un producto concreto, no para que tengan que elegir entre varios productos que son buenos. El cliente no debe sentirse mareado y confuso entre todas las opciones que le ofrezcas. Centra tu punto, sé más barato o más caro, donde tú prefieras.

Aprende más

  • Si deseas ampliar tus conocimientos, recuerda que el Campus Virtual Romero ofrece el curso de Costos dentrol del Módulo de Plan de Negocios. En este curso aprenderás los conceptos básicos de la contabilidad de costos, elementales en la toma de decisiones: la identificación y organización de los tipos de gastos y costos, el punto de equilibrio, la manera apropiada de costear tu producto y la preparación del presupuesto de tu negocio.

Vía: emprendedoresnews.com

>LEE: La clave para vender más en tu bodega

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
impresión 3D, impresoras, ideas de negocio, infografía

El mundo de las impresiones 3D

Post siguiente
emprendimiento, niños, consejos, emprendedores, negocios

Cuatro tips para inculcar el emprendimiento en los niños

Related Posts