Los emprendedores hacen una variedad de cosas a diario para terminar los trabajos a tiempo. A veces trabajan en grupo con su equipo del trabajo, pero a veces necesitan terminar todo ellos solos. Uno de los “enemigos” más grandes de la mente es el juicio personal que rodea a nuestra productividad y no permite que terminemos los trabajos rápido y eficientemente.
> LEE: Aprende cómo eliminar tus malos hábitos financieros
Los emprendedores hacen una variedad de cosas a diario para terminar los trabajos a tiempo. A veces trabajan en grupo con su equipo del trabajo, pero a veces necesitan terminar todo ellos solos. Uno de los “enemigos” más grandes de la mente es el juicio personal que rodea a nuestra productividad y no permite que terminemos los trabajos rápido y eficientemente. Por ejemplo, si al final del día te centras más en las cosas que no puedes terminar de hacer en lugar de concentrarte en lo que sí terminaste, eres este enemigo.
> LEE: Aprende cómo eliminar tus malos hábitos financieros
Esta costumbre nos hace sentir mal acerca de nuestras capacidades, rompe nuestra confianza en el logro de nuestros objetivos y nos roba la actitud de empoderamiento de la que dependemos para subir nuestras montañas. Cualquier enemigo mental nos puede poner en una rutina destructiva y en el momento en que salimos de ella días o semanas más tarde, sólo estamos frustrados por haberle dado a este enemigo energía para atacar nuestra productividad. Con estos cinco trucos que puedes practicar para controlar a tu peor enemigo:
1. Piensa que tu lista de cosas para hacer es tu mejor regalo.
Siempre dicen que reconociendo la gratitud se combate el estrés. Ya que nuestras listas de tareas pendientes se componen de acciones realistas que hemos definido para obtener nuestros deseos personales y profesionales, ¿no es uno de las cosas más importantes que debemos ser agradecidos? Es un privilegio, no sólo tener la lista, pero también tener los medios físicos y sociales para actuar y completarla. Siempre será una parte de nuestras vidas y es nuestra herramienta para conseguir lo que queremos.
2. Celebra lo que has logrado terminar.
Al final de cada día antes de acostarte anota todo lo que pudiste llegar a hacer y terminar. Que sea una práctica regular para empezar a sobre-valorarte a ti mismo. Reconociendo que tienes una larga lista de cosas que tienes que hacer te hará sentir como la persona más productiva del mundo y mantendrá tu energía y ambiciones altas.
3. Gana más tiempo disfrutando del presente.
Frecuentemente nos enfocamos en lo que está delante o detrás de nosotros y nos perdemos lo que está justo en frente de nosotros. Cuando no vivimos en el presente perdemos las maravillas de la vida y nunca lleguemos a disfrutar de su riqueza en cada momento. Por un día, trata de estar muy presente y agradecido por lo que sea que estés haciendo. Al hacerlo y disfrutar de la riqueza de la vida que te rodea, podrás deshacerte de la sensación de tiempo limitado o tiempo perdido.
4. Menos es Más.
Es muy fácil que tus proyectos y sus tareas y sub-tareas se acumulen. Lo mejor es alejarse de ese tipo de trabajos. Ataca tu trabajo con una mentalidad de “menos es más” y “calidad sobre la cantidad”. Es una cuestión de constante parar y preguntarse, ¿qué realmente quiero hacer durante este momento? ¿Mis proyectos se pueden alinear a eso? ¿Qué puedo restarle? Y también haces lo mismo con tus proyectos – ¿cuál es el resultado más importante? ¿cuál es la manera más rápida, más efectiva para llegar al resultado? Y luego antes de acercarse a una tarea, ¿cómo lo puedo simplificar? Pensando demasiado en algo no te ayudara completarlo en menos tiempo.
5. Lo que se logra hacer está destinado a ser.
Así como la vida se compone de cosas que podemos y no podemos controlar, de la misma manera va el día. Debemos tener fe en que nuestro destino nos guiara por la ruta que está destinado a ser al ritmo que debería ser y todo está en perfecto orden. Esforzándonos al diario llegaremos a terminar todo lo que tenemos que terminar.