Claves para la inauguración de tu negocio

La inauguración de tu negocio es un momento realmente importante en toda aventura emprendedora. Por ello, un buen comienzo es imprescindible a la hora de encajar en el mercado. ¡A continuación te damos algunos tips para este gran día!
inauguración, apertura, negocio

La inauguración de tu negocio es un momento realmente importante en toda aventura emprendedora. Por ello, un buen comienzo es imprescindible a la hora de encajar en el mercado. ¡A continuación te damos algunos tips para este gran día!

La inauguración de tu negocio es un momento realmente importante en toda aventura emprendedora. Por ello, un buen comienzo es imprescindible a la hora de encajar en el mercado. ¡A continuación te damos algunos tips para este gran día!

>LEE: Nueve consejos para dar el salto del comercio físico al online

Llegó el día de levantar la persiana, causa una gran impresión en tu público siguiendo estos consejos:
 

Fecha y hora

Lo primero que debes hacer es fijar un día y una hora para la inauguración; es importante que esta fecha no coincida con ningún otro evento importante en la ciudad que pueda interesarles más que tu  inauguración, como fiestas locales o incluso eventos deportivos.

 Además, debes inaugurar tu negocio buscar una franja horaria en la que la gente no esté trabajando.
 

 

Invitados

A la hora de organizar la inauguración de tu negocio debes pensar en la lista de invitados. Este punto es importante debido a que tendrás que elegir entre una lista cerrada o un evento con una lista abierta.

Si se trata de un negocio pequeño, será mucho más inteligente dejar que todo el mundo se acerque a conocerlo, mientras que si es una tienda más exclusiva, quizá sea mejor elaborar una lista con las personas a las que quieres invitar.
 

 

Embajadores

¡Tu red de contactos más inmediata debe ser tu mayor red de embajadores! Informa a todos tus familiares, amigos, conocidos y contactos para que ‘pasen la voz’.
 

 

Ofertas

Tener ofertas espectaculares los primeros días facilitan el tráfico de visitas a tu negocio.
 

 

Primeros clientes

Tus vecinos más cercanos puedes ser tus primeros clientes. Prepara un díptico de presentación para buzonear o mejor aun entregar en mano puerta a puerta en tu calle o barrio.

Además, puedes incluir un cupón de descuento especial para los primeros días, exclusivo para tus vecinos.
 

 

Colaboradores

No es mejor vendedor el que más vende sino quien mejor vende. Busca en los postulantes buenas cualidades para la atención al cliente.

Anima y motiva a tu equipo para que con cada venta el cliente se sienta el más importante del mundo. Recuerda que no se trata de recibir la primera visita de un cliente, sino conseguir que vuelva.
 

 

Presupuesto

Establece un presupuesto realista para el evento. Como sabes, una buena inauguración es esencial para entrar con buen pie en el mercado. No obstante, debes ser realista y no gastar más de lo que puedas.
 

 

Programa del evento

Elabora tu programa del evento. Es importante saber a qué hora iniciará y en qué momento atenderás a los invitados, si vas a realizar algún brindis de honor o si tienes pensado dar algún tipo de charla informativa sobre el negocio.

Si no tienes un plan a seguir, los asistentes podrían pensar que no eres organizado.
 

Decoración

Para organizar la inauguración de un negocio hay que fijarse en aspectos tan esenciales como la decoración. Si tienes tiempo y te gustan estos temas, puedes encargarte tú mismo de decorar todo el local.

No obstante, si no cuentas con tiempo suficiente y hay presupuesto para ello, puedes contratar una empresa que se encargue de ello.
 

 

Detalles

No te olvides de ofrecer algún detalle. Por norma general, en las inauguraciones se suele contratar un servicio de catering con aperitivos y bebidas para los invitados.

Pero además, puedes preparar algún folleto con información sobre el negocio, así como algún pequeño detalle relacionado con la actividad comercial del mismo.
 

 

Fotógrafo

Por último, intenta contratar a un fotógrafo para que tome instantáneas del momento. Es importante, pues después podrás usar estas fotos para la promoción, por ejemplo, a través de las redes sociales de tu negocio.

A la gente siempre le gusta verse en este tipo de eventos y compartirlo con sus contactos. Por tanto no hay que perder esta oportunidad de publicidad gratuita.
 

 

>LEE: Siete tips para iniciar un negocio en casa

 

¿Te imaginas contar con un botón de auxilio en tu smartphone, que haga que una ambulancia llegue rápidamente para…

Posted by PQS on Domingo, 10 de abril de 2016

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
PQSresponde, emprendimiento social, emprendimiento, Campus Romero

PQSresponde: cómo desarrollar un emprendimiento social

Post siguiente
Confiep, Martín Pérez, elecciones 2016, candidatos presidenciales, empresas, economía Perú

Confiep: empresarios seguirán invirtiendo en el Perú

Related Posts