Cómo elegir correctamente a los socios para mi nuevo emprendimiento

Cómo elegir correctamente a los socios para mi nuevo emprendimiento
Foto: Difusión

Francisco Marcelo, gerente general de Themma, nos brinda tips para elegir correctamente a los socios de tu nuevo emprendimiento.

Habrá casos en los que una persona que va a emprender necesitará encontrar gente que complemente sus habilidades, para que así su idea tenga más probabilidades de éxito.

En conversación con PQS, Francisco Marcelo, gerente general de la consultora Themma, explicó que los socios son aquellas personas que ayudan al emprendedor a generar el máximo valor en su negocio o el mejor producto posible.

“Pueden hacerlo de diferentes maneras: aportando recursos monetarios, recursos no monetarios o ambos. Pero en sí, básicamente, te aportan eso que tú necesitas para salir al mercado y tener un negocio”, resaltó.

Señaló que los socios deben tener esa complementariedad para que el negocio se beneficie.

“Uno es el creativo, el otro es el financiero, uno es el que pone la plata, el otro es el que la trabaja. Entonces hay diferentes modelos de asociación”, detalló Francisco Marcelo.

Sostuvo que los socios deben ser personas que sumen, no solo por lo que aportan económicamente o por habilidades que consideras valiosas, sino porque es gente que proyectas tener a lo largo del tiempo.

Puedes ver la intervención completa de Francisco Marcelo sobre cómo elegir correctamente a tus socios aquí (a partir del minuto 2:18):

LEE: Cuatro pasos para emprender y no morir en el intento

LEE: Emprendedores: cómo aprovechar las comunidades de Facebook para conectar con tus clientes


Total
1
Shares
Post previo
variante india en Perú

Se confirmó primer caso de variante de la India en el Perú

Post siguiente
"¿Cómo pedir el objetivo de una conversación cuando el emisor no es claro o habla mucho?"

Ebook gratuito: “¿Cómo pedir el objetivo de una conversación cuando el emisor no es claro o habla mucho?”

Related Posts