Muchas compañías y emprendedores ya vienen usando el sistema de facturación electrónica por los beneficios que incorpora.
Este 2018 las empresas que registren ventas anuales superiores a las 150 UIT tendrán que emitir facturas electrónicas. Si es tu caso, sigue las siguientes recomendaciones para mejorar tus procesos de facturación electrónica.
>LEE: Cuatro beneficios de la factura electrónica
Recuerda, ya es obligatorio
Muchas compañías y emprendedores ya vienen usando el sistema de facturación electrónica por los beneficios que incorpora, como la reducción de costos de emisión, envío y almacenamiento, así como por la aceleración de cobros pendientes.
Si estás interesado en facturar electrónicamente, Gosocket, empresa especializada en servicios de facturación electrónica en Latinoamérica, te brinda algunos tips:
1. Crea una factura eficaz
Asegúrate de que las facturas de tu empresa sean claras, precisas, detalladas y fáciles de comprender. Cada documento debe incluir el importe exacto, número de orden de compra, nombre y domicilio del cliente, así como el nombre, domicilio y número de identificación de tu empresa.
2. Envía las facturas sin retraso
Cuanto más rápido envíes las facturas, menos se demorarán los pagos en llegar. Algunas empresas envían sus facturas de forma mensual, pero lo ideal es hacerlo después de uno o dos días de la entrega del producto o cuando el servicio haya finalizado.
3. Envía la factura a la persona indicada
Enviar una factura a la persona equivocada puede retrasar el pago en 30 o hasta 60 días, mientras nos damos cuenta del error y el documento llega a la persona indicada. Por ello es recomendable hablar directamente con el cliente y preguntarle a quién debemos enviar la factura. Si envías la factura al departamento contable del cliente, envía copia también a tu contacto directo y haz el seguimiento con una llamada telefónica.
4. Seguimiento
Una confirmación rápida dentro del sistema de facturación puede ayudarte a saber que la factura fue recibida y está siendo procesada. En caso de que el pago no se realice en la fecha adecuada, debes comunicarte con el encargado de supervisar el sistema para confirmar la distribución correcta de las facturas, así como su emisión por medio de la plataforma.
5. Elije un buen proveedor
Para implementar correctamente la facturación electrónica o iniciar el proceso de migración a este sistema, se recomienda trabajar con un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) autorizado por la Sunat.
>LEE: Facturación electrónica: ¿Es complicado implementarla?