Sin duda el paso más importante para tu negocio es empezar a exportar. Pero, ¿Por dónde empezar? ¿Qué es lo que más te conviene? Entérate cómo en la siguiente entrevista:
Emprendedor, sin duda el paso más importante para tu negocio es empezar a exportar. Pero ¿Por dónde empezar? ¿Qué es lo que más te conviene? A continuación PQS te da las respuestas:
>LEE: E-commerce: seguridad a la hora de exportar
Conversamos con Edwin Escalante, fundador de MiEmpresaPropia, quien nos contó que existen algunas consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de exportar. El especialista señaló que existen dos tipos de exportaciones: la simplificada, para exportar cantidades menores; y la definitiva, para negocios más grandes. “A los emprendedores les recomiendo la exportación simplificada”, indicó.
Algunos productos peruanos cuentan con mayor potencial a la hora de exportar, como por ejemplo las pinturas, la joyería, artesanía, lana, entre otros. Además, tienes que considerar que los consumidores en este caso serán clientes y por lo tanto, pedirán cantidades pequeñas.
Entérate más sobre la exportación simplificada en la siguiente entrevista:
>LEE: Cómo sacar el certificado de origen para exportar
>LEE:
Conoce la #HistoriaDeÉxito de Madame la Flor, la opción perfecta para hacer un bello y original regalo en #SanValentín #14deFebrero. Entérate AQUÍ -> http://buff.ly/1mdZzAZ
Posted by PQS on Jueves, 4 de febrero de 2016
¡Comparte esta entrevista con todos tus amigos!