Tener un colaborador intelectual y emocionalmente comprometido con la empresa es algo muy valioso. Por eso toma nota de estas recomendaciones para lograr un alto nivel de “engagement” o compromiso con el trabajador.
>LEE: Cómo controlar el estrés laboral
Tener un colaborador intelectual y emocionalmente comprometido con la empresa es algo muy valioso. Por eso toma nota de estas recomendaciones para lograr un alto nivel de “engagement” o compromiso con el trabajador.
>LEE: Cómo controlar el estrés laboral
El “engagement” permite a las compañías entender cómo están los trabajadores con respecto al compromiso y vínculos hacia ella. Presta atención a estas recomendaciones:
- Para empezar a trabajar el “engagement” es recomendable que la empresa decida cuáles son los ítems que le permitan tener este termómetro del nivel del compromiso y luego comenzar a medirlos.
- El “engagement” debería estar relacionado a los intereses de la compañía y de los empleados. Recordemos que cada empresa es un mundo aparte y cada una, en su cultura, tiene variados diferenciadores que las hace atractivas para unos y no para otros.
- Entre las herramientas que pueden ser aplicables para cualquier organización están los programas de beneficios, informar a los empleados sobre los logros de la empresa y cómo pueden aportan ellos para alcanzarlos, así como los “focus groups” internos.
- Otra idea a tener en cuenta es generar oportunidades de desarrollo y encontrar espacios de reconocimiento para los trabajadores.
- Hay que recordar que el “engagement” es una herramienta poderosa para nuestra promoción de marca, ya que nuestros empleados son los embajadores principales del negocio.
>LEE: Señales de una mala gestión en las pymes
>LEE:
Con estos tips te podrías salvar de cometer los #errores más comunes al comenzar un #emprendimiento http://goo.gl/TnRiH5
Posted by PQS on Martes, 2 de junio de 2015
¡Si te gustó la nota compártela!