Cómo manejar bien tu dinero si eres emprendedor

Manejar correctamente el dinero de tu negocio es una labor muy importante que no puedes descuidar ni tomar a la ligera. Presta atención a estas recomendaciones para que puedas lograrlo.
Cómo manejar bien tu dinero si eres emprendedor

Manejar correctamente el dinero de tu negocio es una labor muy importante que no puedes descuidar ni tomar a la ligera. Presta atención a estas recomendaciones para que puedas lograrlo.

Uno de los principales objetivos de emprender es generar utilidades que permitan la supervivencia y el mejoramiento del negocio. Para ello se necesita un buen manejo del dinero que esté disponible.  

>LEE: ¿Eres emprendedor? Conoce cómo mejorar la productividad de tu negocio 

Manejar correctamente el dinero de tu negocio es una labor muy importante que no puedes descuidar ni tomar a la ligera. Presta atención a estas recomendaciones para que puedas lograrlo.

1. Averigua si el Estado y los bancos están brindando facilidades a los negocios. 

 Analiza las finanzas de tu negocio y averigua qué facilidades están brindando las diversas entidades bancarias. También infórmate sobre las medidas que ha dispuesto el gobierno en beneficio de las mypes, así sabrás si podrás contar con un monto que te ayude a mantener o reinventar tu empresa.

2. Mantén un equilibrio entre las entradas y salidas de dinero

Debes catalogar las salidas de dinero como costo y respetarlas. No puede salir nada sin que no hayan entrado utilidades primero. Cuida que no haya gastos excesivos.

3. No adquieras nada que no sepas cómo vas a vender o utilizar

Recuerda que los ingresos por venta son la única forma de que una empresa siga adelante. Concéntrate en un principio en conseguir clientes y cerrar ventas, sin comprometer el capital de la empresa.

4. No fíes

Esto es muy diferente a dar crédito. Si quieres ofrecer la opción de dar crédito a tus clientes, antes debes ver las posibilidades de que te paguen y contar con alguien que se haga cargo de la cobranza.

5. Ahorra

Todo dinero extra o excedente que tengas debes de ahorrarlo, no es cuestión de gastarlo por gastar, acuérdate de limitar los gastos.

6. Planifica la compra de activos

Si deseas comprar maquinaria o realizar una inversión para la empresa y no tienes efectivo podrías utilizar el endeudamiento, siempre y cuando puedas asumir el pago mensual de la cuota, de acuerdo a los ingresos que recibes.

7. Siempre ten una reserva en efectivo para afrontar imprevistos

Ten como mínimo el equivalente a 3 meses de gastos de operación como reserva de efectivo, para que puedas usarlos en una emergencia.

>LEE: Qué debe tener en cuenta un emprendedor que va a reiniciar su negocio

 

La campaña que tiene por nombre “Súbete al mundo de la venta digital” es la segunda edición de una iniciativa para beneficiar a #emprendedores con capacitación y apoyo para incrementar sus #VentasOnline.

Publicado por PQS en Lunes, 17 de agosto de 2020

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Universidad Internacional de Valencia entrega becas exclusivas para Latinoamérica

Post siguiente

Aplicación Fitbit Premium alcanza más de 500,000 suscriptores de pago en su primer año

Related Posts