A fin que tu negocio se beneficie, aprende cómo mantener saludable el historial crediticio en época de pandemia y crisis financiera por el Covid-19.
Tener un buen historial crediticio es importante para los negocios, porque facilitará que las entidades financieras confíen en tu capacidad de pago, permitiendo el acceso a créditos o reprogramaciones con mejores tasas e intereses.
LEE: Estos son los sectores ideales para iniciar un emprendimiento
A fin que tu negocio se beneficie, los especialistas de Caja Piura explican cómo mantener saludable el historial crediticio en época de pandemia y crisis financiera por el Covid-19:
1. INVESTIGA
Busca opciones que te permitan sacar adelante tu negocio sin sobreendeudarte.
En el mercado existen diversos créditos de reactivación económica que impulsan las entidades de microfinanzas como por ejemplo el producto Contigo Myperú en Caja Piura, con periodos de gracia de hasta 6 meses.
LEE: Recomendaciones para desarrollar a tu empresa en tiempos de incertidumbre
2. BUSCA ASESORÍA FORMAL
Consulta de manera directa a entidades financieras, información sobre alternativas de créditos e identifica la mejor opción.
En caso que tengas un crédito y necesites facilidades de pago puedes solicitar información sobre reprogramaciones.
3. AJUSTA TUS GASTOS
Reinventa tu negocio acorde a la nueva normalidad. Analiza si es necesario minimizar gastos innecesarios para ser más eficiente con tus ingresos en el corto plazo y afrontar el pago de todas las cuentas a fin de mes.
LEE:Estas son las principales características de las emprendedoras peruanas
LEE: Chambea: La app que promociona el trabajo independiente
