Cómo preparar tu campaña digital por Halloween y el Día de la Canción Criolla

Si buscas incentivar las compras por las festividades de octubre, es necesario que en tus redes se refleje el entusiasmo por ello. ¡Descubre cómo lograrlo!

Las campañas digitales permiten rentabilizar la inversión en un impacto real y verificado; al ser dinámicas y orientadas a un público específico. Este tipo de acciones pueden implementarse durante todo el año; sin embargo, aprovechar fechas estratégicas y festivas dará mejores resultados.

>LEE: Cuatro estrategias para que tu negocio no fracase

En ese sentido, el Interactive Advertising Bureau (IAB Perú) brinda cuatro recomendaciones para aprovechar Halloween y el Día de la Canción Criolla con una campaña digital.

1. Define  tu público objetivo

Suena obvio pero no lo es. La publicidad digital permite segmentar de manera más precisa y específica (en preferencias, estilos de vida, zonas, etcétera) a tus audiencias. Piensa en tu comprador ideal, ponle un nombre y crea una ficha imaginaria: nombre, preferencias, motivaciones, zonas posibles donde puede vivir. Esa información, basada en tu historial de ventas, te ayudará a definir a tus clientes.

2. Que tus canales dirijan a tu site

Dependiendo del público objetivo de tu negocio, definido en el primer punto, sabrás en qué red social interactúa, qué tipo de contenido consume, entre otros. Por ello, procura generar en tus redes sociales promociones que lleven tráfico a tu site o web. Esto permitirá, no solo efectuar la compra, sino que pueda buscar mayor contenido o revisar otros productos o servicios que ofreces y generar un crosselling.

3. Haz de tus redes una celebración

Si buscas incentivar las compras por las festividades de octubre, es necesario que en tus redes se refleje el entusiasmo por ello. En ese sentido, el contenido que generes debe estar relacionando a Halloween o el Día de la Canción Criolla. Una opción viable es usar colores característicos de Halloween como el negro y anaranjado para tus publicaciones o usar hashtags con letras de canciones criollas para que luego tus clientes los puedan replicar.

4. Organiza sorteos y concursos

Aprovecha las festividades de octubre y organiza sorteos y concursos en las redes sociales de tu marca. De esta manera, podrás fidelizar a tus clientes y ganar nuevos. Usa la temática de Halloween o el Día de la Canción Criolla para incentivar a que tus seguidores etiqueten a sus contactos y también compartan tus publicaciones. Así tu marca ganará notoriedad.

>LEE: ¿Tienes un negocio? Cuatro indicadores imprescindibles para conocer a tu público

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
ECO-RETO 2022: El mejor proyecto para reducir, reciclar y reinventar el plástico PET ganará 10 mil dólares

ECO-RETO 2022: El mejor proyecto para reducir, reciclar y reinventar el plástico PET ganará 10 mil dólares

Post siguiente

La historia de David y Goliat aplicada a los negocios

Related Posts