Cómo utilizar Google Analytics para medir mi negocio

¿Quieres saber cómo se usa Google Analytics, la herramienta por excelencia para el análisis y seguimiento de sitios web? ¡No te preocupes, ISIL Go, la plataforma de educación online de ISIL, te enseña a aprovecharla!

Si estás empezando un negocio o recién comienzas a conocer las ventajas de la digitalización, debes saber que para triunfar en el mundo online no basta con tener una página web, ya que es necesario recabar y analizar la información que los visitantes, los clientes, nos dejan. ¿Qué tan útil es esa información?, ¿Cómo reunir esa data?, son preguntas que te harás en algún momento.

Google Analytics: ¿Qué es y por qué es importante?

Debes saber que Google Analytics se ha vuelto unja herramienta fundamental para el análisis y seguimiento de la información de una web.

Con Google Analytics podrás ver cuántas visitas recibes, cuál es la página más vista, por qué canal llegan tus usuarios, e incluso saber si ellos hacen las acciones que quieres que realicen.

Con Google Analytics es posible monitorear con eficacia la actuación online de tu negocio y empezar a preparar estrategias consistentes para tu negocio con la información que recabes.

¿Quieres saber más sobre Google Analytics? ¡No te preocupes, ISIL Go, la plataforma de educación online de ISIL, te explica cómo aprovechar esa herramienta!

¿Qué podemos medir con Google Analytics?
  • Sesiones
  • Usuarios
  • Número de visitas a páginas
  • Páginas por sesión
  • Duración media de cada sesión
  • Porcentaje de rebote
  • Porcentaje de nuevas sesiones
  • Comportamiento: nuevos visitantes, visitantes de retorno, frecuencia de visitas e interacción
¿Cómo empezar a usar Google Analytics?

Configurando Google Analytics por primera vez:

Accede a google.com/analytics. Para crear una cuenta, haz clic en Comenzar gratis. Si ya tienes una cuenta de Google Analytics, haz clic en Iniciar sesión.

A continuación, puedes seguir estos pasos:

  • Decide si deseas que Google haga un seguimiento de un sitio web o de una aplicación móvil.

  • Proporciona el nombre de tu cuenta.

  • Introduce el nombre y la URL del sitio web o el nombre de la aplicación que deseas rastrear.

  • Como paso opcional, selecciona tu sector y zona horaria.

Tú, el usuario, decide qué propiedades se rastrean:

  • Puedes rastrear hasta 50 propiedades con una cuenta de Google Analytics.

  • Puedes gestionar hasta 100 cuentas de Google Analytics bajo una cuenta de Google.

Cada propiedad puede verse de 25 maneras distintas. Como mínimo, deberías configurar 2 vistas por propiedad:

  • Una vista que excluya el tráfico de tu propia empresa.

  • Una vista que proporcione una visión sin filtrar de los datos.
Ver los datos de Google Analytics

Cuando inicies sesión en tu cuenta de Google Analytics, se te dirigirá automáticamente al informe de resumen del público, o, si tu cuenta sigue a más de un sitio web, a una página que enumera todos tus sitios. Al hacer clic en un sitio web, te llevará a la página del informe de Resumen del público de esa propiedad en particular.

El informe Resumen del público te proporciona información sobre la demografía, idiomas, sistemas operativos y dispositivos de los usuarios. El informe también proporciona datos sobre parámetros como visitas a la página, duración de la visita y el porcentaje de nuevos visitantes frente a los visitantes que regresan.

La información se muestra de forma numérica en las tablas y en visualizaciones tipo gráficos. La selección de una estadística te dará un gráfico y un diagrama circular para esa estadística en particular, para que puedas analizar cada número con más detalle.

ISIL Go presenta el curso online “Analítica Digital”

En ISIL Go, la plataforma de educación online de ISIL, saben que el aprendizaje constante es clave para la formación de los profesionales, por eso tienen para ti el curso online “Analítica Digital”.

En este curso online conocerás desde qué es y cómo aplicar la analítica digital, hasta cómo utilizar herramientas de análisis que te ayudarán a mejorar el posicionamiento y desempeño de tu sitio web.

Además comprenderás el concepto de analítica digital, cómo implementarla y a utilizar herramientas de análisis de indicadores web.

Infórmate más sobre este curso online aquí.

LEE: ¿Cómo armar una planilla de ingresos y egresos?

LEE: Cómo interpretar la data de Facebook

Contenido patrocinado



Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Huelga golpea al turismo y la economía en Cusco

Paro golpea al turismo y la economía en Cusco

Post siguiente
FMI prevé que América Latina crecerá 2.5 % este año y el próximo

FMI prevé que América Latina crecerá 2.5 % este año y el próximo

Related Posts