Se estima que el 77% de los consumidores peruanos ya utiliza WhatsApp como parte de su proceso de compra, indicó Mibanco.
Si algo nos ha mantenido unidos, pese a la pandemia, es el uso de canales digitales de comunicación y redes sociales como Facebook y WhatsApp.
LEE: Emprendedor: cómo hacer del Whatsapp Business un nuevo canal para gestionar tus ventas
Gracias a ellos hemos podido comunicarnos con familiares y seres queridos, pero, ¿sabías que WhatsApp tiene también una herramienta poderosísima de ventas?
Se estima que el 77% de los consumidores peruanos ya utiliza WhatsApp como parte de su proceso de compra, indicó Mibanco.
WhatsApp Business
Una herramienta que puede ser útil es WhatsApp Business, una plataforma hecha específicamente para negocios y fines comerciales.
A propósito de esto, el Consultorio Financiero de Mibanco compartió unas recomendaciones para para utilizar correctamente WhatsApp Business y aprovechar al máximo todas sus funcionalidades.
LEE: Recomendaciones para negocios antes, durante y después de un sismo
Ventajas de Whatsapp Business
¿Sabes por qué te conviene afiliarse a esta plataforma? Existen muchas razones, desde la posibilidad de conectar con clientes hasta potenciar las ventas, pero las principales son:
- Agiliza y facilita tus procesos de venta.
- Brinda seguridad a tus clientes: les da confianza pues te percibirán como un emprendedor actualizado, innovador, digitalizado y que sabe lo que hace.
- Te permitirá interactuar personalmente con tus clientes: es una plataforma que acerca mucho al usuario y que permite una relación directa con él.
- Tus clientes pueden consultar directamente contigo.
Mitos sobre Whatsapp Business
Pese a los beneficios que trae una plataforma como esta, muchos emprendedores no se animan a utilizarla, pues circulan ciertos mitos acerca de ella que los hacen dudar.
Es por eso que el Consultorio Financiero de Mibanco trata de desmentirlos:
- Mito 1: Se paga y pierdes tus datos
>La plataforma es completamente gratis.
>Además, no perderás tu información si es que realizas correctamente tu copia de seguridad - Mito 2: Es difícil de usar
>En realidad no es difícil de utilizar. - Mito 3: Tu negocio debe ser una empresa formal
>No necesitas RUC para crear una cuenta de WhatsApp Business, por lo tanto, cualquier tipo de negocio, sin importar su tamaño o situación, puede aprovechar este canal. - Mito 4: Puedes utilizarlo con un mismo número
>Solo puedes utilizar un número para cada WhatsApp. En este caso deberás priorizar con cuál utilizarás WhatsApp Business.
>Se recomienda que utilices el mismo número con el que ya mantienes comunicación con tus clientes, donde ya tienes las conversaciones grabadas, las listas de difusión, grupos, para que sigas manteniendo todas tus promociones e interacciones y así aprovechar esa red de contactos que has logrado construir a través de los años.
Ahora sí, estás listo para explorar el potencial de esta nueva plataforma ideal para todo tipo de negocios. Recuerda que no hay peor oportunidad que la que no se toma.
LEE: Consejos para realizar un streaming exitoso y potenciar tu empresa
LEE: Qué es la holocracia o por qué hay quienes creen en establecer una organización sin jefe
