El consultorio financiero de Mibanco identificó los canales digitales con mayor aceptación por parte de los potenciales compradores.
El sector comercial es un mundo cambiante y las nuevas tecnologías han modificado la manera pensar y la forma de comportarse de los clientes, que ahora optan por buscar y adquirir productos o servicios vía online.
>LEE: Cinco pasos para estructurar tu idea de negocio
Ahora, ¿cómo aprovechar estas herramientas para mejorar tu negocio? El consultorio financiero de Mibanco identificó los canales digitales con mayor aceptación por parte de los potenciales compradores.
Página web
Una de las mejores maneras de inspirar confianza online a tus consumidores es a través de una página web de tu propia marca. Es por medio de este canal que los clientes pueden conocer tus productos o servicios de manera completa. Además, estás brindándoles vías de comunicación directas que, en el largo plazo, forman parte de una estrategia de fidelización. Se recomienda actualizar frecuentemente los contenidos.
Redes Sociales
La mayoría de clientes, al escuchar el nombre de la marca, lo primero que harán es buscarla en las redes sociales porque son canales estratégicos para posicionar la marca frente a la competencia y llegar a los consumidores de manera masiva. Utilizar Facebook e Instagram como las principales canales digitales podría ayudar a incrementar tus ventas significativamente.
Plataformas ecommerce
Una opción muy recomendada para difundir los productos o servicios de una empresa es insertarse en las plataformas ecommerce ya existentes, debido a que estas ya tienen un posicionamiento en el mundo virtual. Esto va a permitir a la marca que se iguale o supere a la competencia, ya que es el cliente quien decidirá comprarte o no.
>LEE: Startups peruanas: ¿Qué características tienen y cómo iniciar una?