Consejos para que vendas desde Facebook

Facebook, aparte de ser una red social para contactar amigos, también puede ser utilizado para ofertar productos y servicios.
Marketplace es gratis porque permite listar productos, navegar y no necesitas otra aplicación. (Foto: Pixabay)

Facebook, aparte de ser una red social para contactar amigos, también puede ser utilizado para ofertar productos y servicios.

Marketplace es una plataforma de comercio electrónico que está disponible en el Perú, al tener un importante potencial de expansión, ya que en nuestro país existen más de 20 millones de usuarios de Facebook, quienes pueden ver el perfil de los vendedores en  esta red social, así como los amigos en común y su ubicación.

“Esta información está a la vista antes de decidir una transacción. Marketplace es gratis porque permite listar productos, navegar y no necesitas otra aplicación”, explicó a El Peruano el product management director of Marketplace, Karandeep Anand.

Aunque este servicio ha sido habilitado en 37 países y entre los productos más vendidos se encuentran vehículos, muebles y dispositivos electrónicos, por el momento no se evalúa la posibilidad de realizar transacciones financieras directamente desde la aplicación de mensajería Messenger de Facebook, como en Estados Unidos. [Foto: Pixabay]

¿Cómo vender productos?

  • Elige el producto que ofertarás (Facebook admite la venta de artículos usados o nuevos como ropa, televisores e incluso automóviles e inmuebles), sube una foto, descríbela y establece un precio.
  • Para encontrar productos a la venta, Facebook implementó un buscador con filtros por ubicación, categoría y precio. [Foto: Pixabay]

Recomendaciones de seguridad

  • Coordina la entrega en un lugar público y pide a un amigo que te acompañe.
  • PayPal o dinero en efectivo son buenas opciones de pago. Cuando venda un artículo es recomendable solicitar un pago total único en lugar de cuotas.
  • Reporta publicaciones que parezcan sospechosas. Si no te da confianza infórmalo a Facebook mediante el enlace “Reportar” de la publicación.
  • Finalmente, utiliza recursos de confianza, como sitios gubernamentales, para obtener consejos sobre cómo estar protegido en internet.

Vía: Andina

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
(Foto: PQS)

PQSresponde: Proyectos que cambiarán la forma de tributar el 2018

Post siguiente
La diversidad, usualmente se ha visto asociado con el cumplimiento de las leyes referentes a la inclusión de diferentes segmentos de la sociedad brindando oportunidades iguales en el lugar de trabajo. (Foto: Pixabay)

¿La edad y el género son factores clave para encontrar trabajo?

Related Posts