Conviértete en un buen vendedor sin ser agresivo

Los vendedores son la pieza fundamental para el éxito de un negocio. ¡Toma nota de estos tips para que puedan dar lo mejor sin agobiar!
Foto referencial:  Freepik

Los vendedores son la pieza fundamental para el éxito de un negocio. ¡Toma nota de estos tips para que puedan dar lo mejor sin agobiar!

Los vendedores son, probablemente, la pieza fundamental para el éxito de un negocio, pues logran que un cliente se incline por el producto o servicio que se está ofreciendo. Tal vez muchos se pregunten si existe el vendedor ideal, pero es más importante tener un colaborador persuasivo y hábil en lugar de otro que incomode al público.

>LEE: Tres elementos fundamentales para todo proceso de ventas 

Entonces, la gran pregunta es cómo un vendedor puede lograr su objetivo sin ser excesivamente insistente o agresivo. Para lograrlo toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

1. Un vendedor tiene que saber adaptarse

Lo más importante es que el vendedor se adapte a toda situación y siempre busque la buena comunicación. Esto se logra, primeramente, sintonizando con el cliente en un mismo estado anímico mediante el lenguaje corporal, tono de voz, etcétera. Cuando la “conexión” se logra, a través de cierta afinidad, se logra un estado fundamental para la venta, ya que tenemos a dos personas conectadas que se entienden y escuchan.

2. Recuerda, la agresividad no suele dar resultados a largo plazo

Por lo general, el vendedor agresivo cierra las ventas pero luego se caen, ya que el cliente no pudo decirle que no a él, pero después encuentra las formas de renunciar al producto, servicio etcétera. Entonces, lograr la buena comunicación  y sintonía es vital, pues ahí es cuando el vendedor puede tomar el control y dominar la comunicación.

3. Mantente atento a las necesidades del cliente

No debes ofrecer tu producto o servicio a diestra y siniestra para cumplir tu objetivo de ventas. En cambio, una buena exposición de lo que quieres vender puede despertar la curiosidad del cliente.

4. Supera el “no” del cliente, sin agobiar, dándole espacio

No te desanimes si no lograste tu objetivo, a veces es mejor que hayas dejado bien claros tus argumentos de venta, como por ejemplo calidad y buen precio, porque así dejas abierta la posibilidad de vender el producto o servicio otro día.

>LEE: Estrategias para mejorar las ventas de tu negocio

Vía: informacionparalaaccion, Forbes México

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto referencial: Andina

¿Es posible emprender con poco presupuesto? Cinco consejos para lograrlo

Post siguiente
Foto referencial:  Freepik

Día de la Madre: cómo agasajarla sin dañar tu presupuesto

Related Posts