¿Cuáles son los retos que deberá enfrentar el ecommerce en el metaverso?

Foto: Think Big Empresas

En el metaverso los usuarios serán capaces de vivir experiencias digitales similares a las del mundo real.

El término metaverso hace referencia al conjunto de experiencias digitales (virtuales, inmersivas y tridimensionales) que a través de internet nos permitirán trabajar, jugar, conectar e incluso comprar. La presentación del metaverso por Mark Zuckerberg mostró con exactitud las capacidades y posibilidades que nos abrirá esta revolución tecnológica.

Pero, ¿cuál es el papel del ecommerce y el marketing en este universo virtual?

En el metaverso los usuarios serán capaces de vivir experiencias digitales similares a las del mundo real. Por eso, el desafío para el marketing y el ecommerce será mejorar la calidad de compra en los clientes online.  

Lee también: San Valentín: Ventas online aumentarán 160 % esta semana, según CCL

La capacidad del marketing para ofrecer experiencias reales de marca y sentimiento de comunidad es la base del metaverso. Después del aumento considerable en las ventas online los últimos años, el metaverso puede conseguir que la experiencia de compra virtual mejore y por lo tanto la calidad y satisfacción del usuario.  

Retos del ecommerce en el metaverso

Comercio de atuendos digitales

Se encontrarán oportunidades de compra en el metaverso. Ya lo dijo Zuckerberg, esta nueva era tendrá avatares propios que podremos personalizar con prendas y artículos digitales. Por eso, la oportunidad para activar el mercado digital a través de este tipo de compras será una realidad en los próximos años.

Comercio de arte virtual

Los artistas podrán digitalizar sus obras y alcanzar una audiencia mucho mayor. Además, el estigma del arte para élites se rompe y comprarlo será más asequible que nunca. Este universo virtual abrirá la posibilidad de agilizar y comercializar el arte a nuevos niveles.

Lee también: Universidades peruanas: El 75 % volvería a pensiones pandemia

Oportunidades de venta constante

Oficinas de trabajo, tiendas, fiestas, conciertos, entre otras oportunidades de venta estarán presente en todas sus facetas. El ecommerce crecerá con el metaverso y las marcas han de actualizarse para ofrecer mejores servicios y experiencias de compra.

Ampliación del comercio de los NFT.  Este nuevo elemento nos permite coleccionar obras de arte digitales únicas. El mercado del metaverso será la vía que proyecte los NFTs y que consiga ofrecer un sentimiento de pertenencia y comunidad a los individuos que las adquieran.

Total
1
Shares
Post previo
San Valentín: Ventas online aumentarán 160 % esta semana, según CCL

San Valentín: Ventas online aumentarán 160 % esta semana, según CCL

Post siguiente
estrés emprendedoras

Cinco consejos para superar el estrés y seguir emprendiendo

Related Posts