¿Cuánto se invierte en un café bar?

Los café bar ya no son exclusividad de Miraflores o San Isidro. Nuevas zonas de Lima se están convirtiendo en una plaza interesante para este tipo de locales, donde la experiencia de servicio que recibe el cliente trasciende a un buen café o trago. Veamos cuánto se puede invertir en este negocio.
cafeteria2

Los café bar ya no son exclusividad de Miraflores o San Isidro. Nuevas zonas de Lima se están convirtiendo en una plaza interesante para este tipo de locales, donde la experiencia de servicio que recibe el cliente trasciende a un buen café o trago. Veamos cuánto se puede invertir en este negocio.

Actualmente, cada peruano consume alrededor de 70 tazas de café al año, cifra que, según la Junta Nacional del Café, se incrementará considerablemente en los próximos años.

Abrir un café bar, tipo Sofá CaféCafé Café, o Mangos, que ofrezca productos de calidad y buen servicio, en un primer repaso de costos de mobiliario y materiales demandará más de S/.60,000. Veamos algunos costos, los cuales, recuerde, son solo referenciales.

 

Local

En primer lugar, necesitamos un local para 50 o más personas, el cual, se recomienda, esté ubicado en una zona frecuentada por turistas y personas de los niveles socioeconómicos A, B y C, que son los más propensos a tomar asiento en lugares públicos y disfrutar de una taza de café.

El alquiler mensual de un local comercial en Miraflores, de 150 metros cuadrados (m2), oscila entre S/.12,000 y S/.6,500; mientras que en Lince o Jesús María va de S/.3,700 hasta S/.5,400.

Asimismo, el costo de acondicionamiento del local concepción de diseño, pintura, acabados, arreglos, cocina (extractor de aire, y lavaderos), sistema de ventilación, baños, etc. puede demandar un poco más de S/.15,000, dependiendo de las condiciones en que encuentre el local.

 

Muebles

Cómodos muebles para acondicionar el lugar son indispensables.
 

Un juego de sala acogedor, que incluye un sofá unipersonal, uno doble y otro triple S/.1,200.
Juego de comedor, conformado por una mesa y cuatro sillas S/.600, aproximadamente

  .
En total, se necesitarían cuatro juegos de sala (S/.4,800), y siete juegos de comedor (S/.2,400).

 

Artefactos eléctricos

Al ser una cafetería en la que, además de café, se ofrecerán jugos, tragos y platos de comida. Dentro de los artefactos eléctricos tenemos:

Máquina cafetera profesional Entre S/.4,000 y S/.7,000
 Dos licuadoras fraperas S/.200 cada una
Una cocina industrial Entre S/.2,300 y S/.4,200
Un frigorífico de doble compartimento S/.1,100
Una caja registradora Entre S/.900 y S/.1,300.
Sistema de Internet wifi Desde S/.300 + PC S/.1,000

 

Menaje

No podemos olvidar, tampoco, los implementos de cocina, la vajilla y la cubertería.

Un set de 16 piezas de acero inoxidable, que incluye ollas, sartenes, cacerolas, cuchillos, espátulas, entre otros S/.250
Juego de platos, tazas y vasos, para 50 personas S/.400, aproximadamente
Juego de cubiertos S/.300

 

Música

Si queremos que la diversión esté asegurada en nuestra cafetería, debemos contar con un buen equipo de sonido (entre S/.400 y S/.1,000) y un conjunto musical que entretenga a los clientes cuando se oculta el sol.  Este puede cobrar S/.400 la noche, si es que es medianamente conocido, o un cantidad mucho menor, si es que quiere hacerse conocido.

 

Sueldos

Como es un local para 50 personas, necesitamos, por lo menos, un chef, un barman, cinco mozos y un cajero. Las remuneraciones mensuales bordean:

Cocinero  S/.2,000 (lo mínimo)
Barman S/.1,500
Mozos S/.800 a S/.1,200
Cajero S/.1,200
Personal de seguridad y parqueo S/.675

  
Estufas

Debemos tomar en cuenta que, si tenemos una terraza, es indispensable adquirir un par de estufas a gas para el invierno. Cada una cuesta alrededor de S/.800.

 

Barra

Por último, una barra larga, con bancos, sobre la cual se servirán los tragos y cafés, puede ser la carta de presentación de nuestra cafetería. El costo del diseño y construcción de una, como para seis personas, oscilará entre los S/.3,000 y S/.7,000, dependiendo del diseñador. Desde luego, siempre podemos ir a Villa El Salvador y conseguir una por S/.1,500.
 

A los costos mencionados, súmele las licencias municipales (funcionamiento, letreros y/o anuncios, espectáculos), el stock inicial de alimentos y bebidas y otros elementos de decoración que le pueden generar valor al ambiente y servicio que ha pensado para sus clientes.

Si se ánima por poner manos a la obra en esta idea de negocio, nos cuenta que tal le fue en este emprendimiento.

Total
1
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
constitu_peru

Similitudes y diferencias entre las constituciones de 1979 y 1993

Post siguiente
documentos-para-visa-americana

Los regímenes tributarios de la SUNAT

Related Posts