Confiar a cualquiera los productos que se entregan a los clientes es un gran riesgo, ya que pueden llegar tarde o sin el cuidado necesario.
Aunque el delivery se implementó con fuerza en el Perú hace cerca de dos años, transportar documentos y paquetes puede seguir siendo un dolor de cabeza para los negocios y emprendedores.
Confiar a cualquiera los productos que se entregan a los clientes es un gran riesgo, ya que pueden llegar tarde o sin el cuidado necesario. Jan Pasco, jefe de Unidad de Negocio de Móvil Courier, brinda algunas recomendaciones.
Lee también: Emprendedor: Tres pasos para acceder a un crédito para tu negocio
Cuida la preparación de los envíos
Cada vez son más las personas que exigen que el envío, el empaque y la presentación sean parte fundamental de su experiencia de compra. Es importante impresionar a los clientes y ofrecerles una experiencia completa. Para hacerlo debes empacar tus productos de manera atractiva para diferenciarte del resto. Agrega una nota de agradecimiento y datos de contacto para que puedan recomendarte.
Asegúrate de usar el embalaje apropiado
El empaque no solo debe verse bien, sino que debe conservar el producto en óptimas condiciones. Asegúrate de que el producto esté en un envase del tamaño adecuado, y que sea de un material que permita que el producto llegue seguro. Si es necesario, incluye en el empaque material de relleno para prevenir daños.
Lee también: ¿Cuáles son los retos que deberá enfrentar el ecommerce en el metaverso?
Menos es más
Es preferible mantener los paquetes lo más pequeños y ligeros posible. Esto permite reducir los costos de envío. Un paquete innecesariamente grande aumenta el gasto de envío y el deterioro del producto.
Ofrece envío gratis
El transporte de un producto implica un costo adicional. Ofrece envío gratis a aquellos clientes que se encuentren cerca a tu local o añade este adicional al precio total de tu producto. Una estrategia que te asegurará más ventas es ofrecer el delivery gratuito a partir de un monto mínimo de compra.