Cuatro tips para ganar más clientes con un Halloween criollo

Emprendedor, dos fechas importantes de octubre están cada vez más cerca y no tienes que decidirte entre cuál de las dos aprovechar. A continuación te presentamos algunas ideas para que le saques el jugo a ambas celebraciones.
Pon a prueba toda tu creatividad.

Emprendedor, dos fechas importantes de octubre están cada vez más cerca y no tienes que decidirte entre cuál de las dos aprovechar. A continuación te presentamos algunas ideas para que le saques el jugo a ambas celebraciones.

Cada octubre surge la misma pregunta entre los emprendedores peruanos: “¿Debo celebrar el Halloween o el Día de la Canción Criolla en mi negocio?”.

>LEE: Cuatro ideas de negocio para iniciar en octubre

El Día de la Canción Criolla es una celebración muy especial para todos los peruanos. En esta fecha, muchas personas se reúnen y buscan un buen establecimiento para disfrutar entre amigos de un ambiente con música de guitara y cajón.

Por otro lado, el Halloween, aunque foráneo, es una fecha comercial que también gusta a gran parte del público (en especial al más joven) y tus clientes pueden estar incluidos en este grupo.

Para que no tengas que decirte por cuál de las dos fechas celebrar, a continuación te proponemos algunas ideas para que ganes más clientes con un Halloween súper criollo para tu negocio:

1. Fusiona ambas fechas

Muchos negocios han encontrado la manera de fusionar el Día de la Canción Criolla y Halloween de forma muy divertida. Por ejemplo, este negocio puso toda su creatividad a flote y armó un grupo musical criollo de terror como decoración para su local.

Foto: Aplausso, espacios creativos

Foto: Aplausso, espacios creativos

Puedes complementar esta original decoración con un show en vivo de música criolla para el día central. Será la mejor manera de ‘armar la jarana’ en tu establecimiento y atraer a más clientes.

Algo que también puedes aprovechar es el famoso “dulce o truco” pues los niños pueden acercarse a tu local para pedir dulces. Convierte esto en una oportunidad para hacer más conocida tu marca. Puedes regalar caramelos con el logo de tu negocio a los pequeños y hasta a tus propios clientes.

2. Personaliza tus productos

Si tienes un restaurante puedes reinventar la carta o menú del día con un término más criollo. Por ejemplo: el plato del día puede ser “el criollazo”.

Esto también aplica a la carta de bebidas. Por ejemplo, puedes usar el nombre de algunas talentosas figuras de la música criolla y hasta el título de sus famosas canciones para nombrar tus tragos el día central: “Fiesta criolla”, “Embrujo”, etc.

La personalización de comestibles también es ideal en postres y bebidas. A continuación te mostramos algunos ejemplos:

Foto: Rachel’s guitar cupcakes

Foto: Art Déco Lounge

3. Promociones en redes sociales

No dejes de incluir estas dos celebraciones de octubre dentro de tu estrategia de Marketing Digital. Ambas fiestas se promocionan mucho en las redes sociales y no debes dejar de aprovechar la oportunidad para ganar más clientes.

Puedes, por ejemplo, personalizar tu web y la portada de tu fanpage en Facebook con un diseño referente a estas fechas.

También puedes organizar un concurso de disfraces criollos con todos los seguidores de tu fanpage. Los usuarios pueden colgar fotos y el disfraz con más likes podrá ser el ganador. Como premio, puedes ofrecer cupones de descuento, promociones 2×1 o algún otro beneficio para el cliente.

El punto está en que incluyas dentro de los términos de participación algo que puedas aprovechar para ganar más clientes. Por ejemplo, darle ‘like’ a tu fanpage, invitar a otros amigos y compartir la publicación del concurso.

Este concurso también puede ser presencial si tienes un restaurante u otro negocio con un rubro en el que también sea viable.

4. Decoración y música

La decoración es algo muy importante este día. Puedes decorar tu negocio con globos rojos y blancos, telas de araña de algodón para los escaparates y hasta usar las populares calabazas como floreros:

Foto:  lacelebracion.com

Pon a prueba toda tu creatividad y haz más llamativo tu local. Aquí te dejamos un setlist con música criolla que puedes poner en tu negocio este 31 de octubre.

>LEE: Conoce la receta secreta de Tasty en redes sociales

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Siete tips antes de comprar una vivienda

Siete tips antes de comprar una vivienda

Post siguiente
Idea de negocio: ¡Venta de objetos usados!

Idea de negocio: ¡Venta de objetos usados!

Related Posts