Cuatro trucos psicológicos para ganar más con tu restaurante

Sigue estas técnicas y consigue una conexión especial con todos tus comensales.
Si se administra bien los restaurantes, pueden ser negocios de gran rentabilidad. (Foto: Shutterstock)

Sigue estas técnicas y consigue una conexión especial con todos tus comensales.

Nada mejor que ir a un restaurante que además de una buena comida, te ofrezca un ambiente agradable al que siempre quieras regresar.

>LEE: Cómo deslumbrar a tus clientes con pequeños detalles

¿Tienes un restaurante y quieres conseguir una conexión especial con tus comensales? Estos son algunos trucos psicológicos que puedes aplicar a tu negocio gastronómico:

1. Utiliza un lenguaje muy descriptivo

Una investigación de la Universidad de Cornell reveló que los platos descritos de una manera más atractiva resultan más apetecibles para los comensales.

Los menús con descripciones elevaron las ventas en un 27% en comparación con los platos sin descripciones.

2. Ambienta el lugar para que tus clientes no quieran irse

Hay una regla muy sencilla: “cuanto más cómodos estemos en un restaurante más dinero nos gastaremos”. Y esta regla no rige solo a los restaurantes caros.

Todo influye en nuestras decisiones como consumidor, incluida la música. Varios estudios han comprobado que la música clásica invita a gastar más dinero en los vinos, la música con un ritmo pausado hace que los comensales estén más tiempo en un restaurante.

Por su parte, la música popular o con un volumen más alto, hace que suba el consumo de refrescos y bebidas alcohólicas.

3. Asocia los platos con la familia 

Los clientes se sienten especialmente atraídos por nombres de familiares, como ‘padres’, ‘abuelos’ y hasta ‘suegras’ en los menús.

Así, las personas son más propensas a comprar ‘galletas de la abuela’ o una ‘ensalada de la tía Lucha’, ya que estas denominaciones añaden cierto toque de nostalgia.

4. Usa términos de comida étnica para que los platos parezcan más auténticos

De acuerdo con el psicólogo experimental de la Universidad de Oxford, Charles Spence, una etiqueta étnica o geográfica, como por ejemplo un nombre en italiano, llama la atención de una persona hacia una determinada característica en un plato y saca a relucir ciertos sabores y texturas.

Aplicando estas técnicas seguro conseguirás muchos más comensales, pero debes saber que para manejar un restaurante no basta con trucos.

Te contamos que el Campus Virtual Romero te ofrece el módulo Administración de Restaurantes con cursos 100% online donde aprenderás con los mejores especialistas sobre equipamiento, operación, costos de alimentos y bebidas, diseño y organización de un restaurante.

¡Inscríbete aquí

>LEE: Tres elementos indispensables para gestionar un restaurante

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Foto: Shutterstock

Tres cosas que estás perdiendo al no ser formal

Post siguiente
Linio celebra cuatro años en Perú con más de 1 millón de productos entregados

Linio celebra cuatro años en Perú con más de 1 millón de productos entregados

Related Posts