Decisiones empresariales: claves para tomar resoluciones acertadas

Decisiones empresariales: claves para tomar resoluciones acertadas
Foto: Difusión

Las decisiones acertadas en las empresas parten de un criterio de razonabilidad, hechos objetivos y sustento. ¿Cómo adoptar resoluciones adecuadas?

Es importante que los directivos tomen buenas decisiones porque estas contribuyen a generar mejores oportunidades de éxito para el negocio, ganar confianza y optimizar recursos, entre otros.

LEE: Emprendedores: tres claves para la toma de decisiones en las mipymes

Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), indica que las decisiones acertadas en las empresas parten de un criterio de razonabilidad, hechos objetivos y sustento.

“Se debe tener coherencia, simplicidad y considerar la experiencia previa. Lo peor que nos puede pasar es que la decisión haya sido errada por un mal análisis”, indicó.

Para tomar buenas decisiones, el decano de la UTP recomienda tener en cuenta ciertos criterios.

Perspectiva amplia

Un análisis debe partir con muchas variables, para luego ir descartando opciones hasta llegar a pocas alternativas o una respuesta. Se recomienda siempre el “entendimiento macro”, luego el “entendimiento micro”.

Buen análisis de la situación planteada

Se debe conversar sobre el problema o la situación a enfrentar con quien la planteó o con otras personas del equipo. Y, después de eso, recién trabajar en cómo resolverlo.

No basar las decisiones únicamente en el instinto

Es importante compartir el análisis de la situación con los expertos en el tema. Se debe consultar con los especialistas, el Directorio puede ahorrar mucho tiempo y dinero.

Oportunidad en la toma de decisiones

Hacerlo de forma tardía no sirve. Decidir con prudencia, pero con agilidad. Este tema lo hemos vivido todos en la pandemia.

LEE: Inbound marketing: cuatro elementos claves para aumentar tus ventas

“En resumen, fortalezcamos nuestra capacidad para la toma de decisiones, puesto que es un proceso de aprendizaje. Mantengamos la mente muy abierta. Debemos saber escuchar y decidir oportunamente”, finalizó Pablo Montalbetti.

LEE: El 74 % de peruanos piensa que decisiones del Gobierno tienen impacto negativo en la economía del país, señala Datum

LEE: Cinco tips que necesitas para que despegue tu estrategia de marketing digital

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Restaurant.pe: plataforma online peruana que impulsa crecimiento de la gastronomía

Restaurant.pe: plataforma online peruana que impulsa crecimiento de la gastronomía

Post siguiente
Protagonistas del Cambio UPC convoca a jóvenes emprendedores sociales de todo el Perú

Protagonistas del Cambio UPC convoca a jóvenes emprendedores sociales de todo el Perú

Related Posts