Emprendedor: cinco preguntas que debes hacerte antes de iniciar un negocio

Emprendedor: cinco preguntas que debes hacerte antes de iniciar un negocio
Foto: Pexels

Futuro emprendedor, estas son 5 preguntas que debes hacerte antes de iniciar un negocio. Así tendrás más claro el panorama y definirás en qué dirección quieres ir.

Emprender no es fácil, pues para alcanzar el éxito se deben tomar grandes decisiones y tener seguridad al momento de actuar.

LEE: Negocios: ¿Cómo crear un nuevo mercado?

Además, antes de emprender debemos respondernos ciertas preguntas que nos ayudarán a tener más claro el panorama y a definir en qué dirección queremos ir.

Por ello, Luciana Olivares, autora del libro I Will Survive (Editorial Planeta), comparte 5 preguntas que debemos hacernos antes de decidir tener un emprendimiento.

Así podremos crear un ADN de marca y recordaremos quiénes somos, manteniendo nuestro negocio vigente y con vida, porque ni la campaña de comunicación más ambiciosa puede compensar una marca o un emprendedor sin alma.

1. ¿Por qué existo?

Para la especialista, responder esta interrogante se basa en que debes conocer cuál es tu propósito de marca, tu batalla elegida, aquello que alimentará a las otras cuatro respuestas.

LEE: Consejos para emprendedores que se inician en el mundo empresarial

2. ¿Quién quiero ser?

Se refiere a tu posicionamiento, a dónde quieres llegar como emprendedor. Ese lugar que quieres ocupar en la mente de las personas, y que debe responder a atributos funcionales o emocionales.

3. ¿Cómo soy?

Tiene que ver con tu personalidad, los rasgos que te definen, los cuales deberían ser tan específicos que humanicen a tu marca y puedas tener muy claro cómo hablan ante cualquier circunstancia y en todo canal.

4. ¿En qué creo?

Son los valores, aquello que sostiene a tu marca y dice los “sí” y los “no”. Los valores son las estampitas que te permiten decirle a tu audiencia “chócatela”. Como fuuto emprendedor debes recordar eso.

5. ¿Cómo quiero que me vean?

La percepción. Es tu manual de marca y representa tu identidad visual como emprendedor.

¿Qué más se debe tener en cuenta?

La autora invita a aquellos que quieren emprender a que imaginen que su marca es una persona y recomienda que no cometan el error de dejársela ni a Dios ni a la naturaleza.

LEE: ¿Deseas emprender en 2022? Ahorra para tu negocio con estos consejos

LEE: Seis claves para que un emprendedor pueda lanzar o potenciar un negocio

Total
1
Shares
Post previo
El mejor café es cusqueño: emprendedor de La Convención gana concurso "Taza Excelencia Perú 2021"

El mejor café es cusqueño: emprendedor de La Convención gana concurso “Taza Excelencia Perú 2021”

Post siguiente
Perú: mercado de capitales se perfila como nueva fuente de financiamiento

Perú: mercado de capitales se perfila como nueva fuente de financiamiento

Related Posts