Emprendedor: hábitos financieros para que tu negocio tenga éxito

Emprendedor: hábitos financieros para que tu negocio tenga éxito
Foto: Pexels

Estos son cinco hábitos financieros que un negocio debe tener en cuenta para que tenga el éxito esperado.

Tener un adecuado control financiero del negocio no solo es importante, sino que resulta vital para garantizar su permanencia en el mercado. Además, una buena administración financiera permite reducir la incertidumbre del futuro y corregir los errores que se pueden haber cometido.

LEE: Negocios: errores que un emprendedor principiante debe evitar

La importancia de un buen control financiero en un negocio

“Muy pocas son las mypes que llevan un control adecuado de sus finanzas, a pesar de su importancia en el desarrollo y crecimiento de las empresas”, comentó Stefano Denegri, cofundador de Qualus Manager, sistema web de gestión que automatiza la gestión para las micro y pequeñas empresas.

“Esto impide que tengan las herramientas adecuadas para tomar las mejores decisiones y aumentar su rentabilidad”, agregó.

Buenos hábitos financieros para los negocios

Por su parte, el también cofundador de la empresa, Carlos Eduador Pomarino, señaló que hoy en día existen sistemas que unifican y simplifican todos los procesos.

Ello con la finalidad de automatizar la gestión, minimizar los errores, ahorrar tiempo y dinero a los emprendedores, así como tener una mayor transparencia.

LEE: Emprendedores: nueve hábitos de los empresarios exitosos

Por ello, para que un negocio pueda maximizar su potencial, desde la empresa compartieron cinco hábitos financieros que las micro y pequeñas empresas deben tener en cuenta para que tengan el éxito esperado.

1. Control de ventas en el negocio        

Es muy importante tener un buen registro de ventas. Ello permitirá almacenar información de cada transacción que se realice.

Como mínimo se debe registrar fecha, monto y la cuenta a la que ingresó el dinero, tipo de pago, etcétera. Así, se podrá luego analizar la información y poder tomar decisiones correctas para la empresa.

2. Control de gastos en el negocio

Igual que en las ventas, es importante registrar todos los gastos con los mayores detalles posibles. Esto permitirá saber cuánto se gastó por concepto en cada mes y se podrá comparar con otros periodos.

Además, se podrá evaluar si los gastos son realmente necesarios o se puede reducir alguno para mejorar la rentabilidad.

3. Manejo de inventario en el negocio

Tener un control adecuado del inventario permite conocer el stock disponible y en tiempo real. Asimismo, las empresas pueden identificar cuándo deben abastecerse y brindar un mejor manejo de las producciones para controlar los costos.

4. Emisión de facturas electrónicas

La emisión de facturas electrónicas permite automatizar procesos que representan costos escondidos para el negocio, como el envío automático a los clientes, evitar errores de digitación manual y tener un mejor control tributario.

5. Elabora un presupuesto

Con el presupuesto se busca proyectar cuáles van a ser los futuros ingresos y egresos del negocio, para reducir la incertidumbre y poder tomar mejores decisiones.

Para ello, se utiliza la información generada en meses anteriores como referencia para armar una lista de ingresos, costos y gastos estimados para los meses futuros que proyectemos.

¿Qué más se debe tener en cuenta?

Los especialistas aseguraron que es muy importante tener un control financiero desde el inicio, debido a que esto ayudará a tener el orden y la claridad necesaria para lograr los objetivos que permitan superar las metas y alcanzar el máximo potencial.

LEE: Emprendedor: conoce el régimen laboral para las mypes

LEE: ¿Cuáles son los costos que debo considerar al emprender?


Total
1
Shares
Post previo
Aspectos a tener en cuenta al realizar transferencias internacionales

Aspectos a tener en cuenta al realizar transferencias internacionales

Post siguiente
Mypes con pérdidas por pandemia pueden postular a fondo de reactivación de hasta S/35,000

Mypes con pérdidas por pandemia pueden postular a fondo de reactivación de hasta S/35,000

Related Posts
vendedores, ventas, negocio

¿Cómo distinguir al buen y al mal vendedor?

Amigo emprendedor, los vendedores son pieza fundamental para el éxito de tu negocio pues son los que concretizan la venta. Muchos se preguntan si existe el vendedor ideal, pero quizás lo único que deben saber es si su próximo colaborador cuenta con cierta característica ¡A continuación te damos más detalles!

Leer más