Emprendedor: recomendaciones que debes seguir para emitir tus facturas electrónicas

Emprendedor: recomendaciones que debes seguir para emitir tus facturas electrónicas
Foto: Difusión

A partir del 1° junio, todas las empresas deberán emitir facturas y boletas de venta electrónicas con el objetivo de promover el orden de sus finanzas, así como migrar a la era digital.

De acuerdo a la disposición de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), a partir del 1° junio, todas las empresas deberán emitir las facturas y boletas de venta electrónicas, con el objetivo de promover el orden de sus finanzas; así como migrar a la era digital.

LEE: Mypes: ¿Cómo emiten facturas electrónicas y que ventajas les ofrecen?

Sin embargo, miles de empresarios y emprendedores todavía tienen dudas sobre este proceso de digitalización en sus negocios.

“Esta medida es un avance positivo para el sector empresarial porque optimiza tiempo, costo y recursos en los comercios, de hecho, implementar un sistema de facturación electrónica permite que las empresas ahorren entre 60 % y 80 % de los gastos administrativos”, detalla Anghelo Laverio, jefe de proyecto de Factpro, plataforma peruana que permite emitir facturas electrónicas gratuitamente.

“Por ello, es importante que los contribuyentes se asesoren para realizar la emisión correcta de sus comprobantes electrónicos, a fin de evitar inconvenientes que pongan en riesgo su negocio”, agregó.

Errores frecuentes en la facturación electrónica

De acuerdo a la Sunat, durante el último año se han reportado cerca de 59 observaciones como errores frecuentes en facturación electrónica

La digitalización errada de montos o la falta de información en los campos solicitados son algunas de las equivocaciones usuales que realizan los contribuyentes.

En ese sentido, Anghelo Laverio, jefe de proyecto de Factpro, comparte algunas recomendaciones que debe tener en cuenta para emitir sus comprobantes electrónicos.

1. Emitir facturas claras

Los comprobantes deben incluir el monto exacto, número de orden de compra, nombre y domicilio del cliente, así como el nombre, domicilio y número de identificación de tu empresa.

2. Fechas tributarias

Otro punto a considerar que todo empresario y emprendedor debe tomar en cuenta es respetar el calendario tributario, según el régimen que corresponda.

Así, las empresas pueden alinearse de manera regular a los plazos de emisión y evitar multas o infracciones que se puedan generar a futuro.

LEE: Operaciones con facturas negociables cierran primer trimestre en S/ 6,182 millones

3. Envío oportuno de las facturas

Es necesario conocer los datos del área o departamento, al cual se debe enviar las facturas para evitar el retraso de los pagos correspondiente.

Se recomienda emitir el comprobante en un plazo máximo de dos días después de la entrega del producto o servicio.

3. Elección de una plataforma de facturación electrónica

Es importante, durante el proceso de digitalización, contar con una empresa que emita facturas electrónicas porque permitirá tener un mejor control de los procesos contables y obligaciones tributarias.

Actualmente existen empresas que brindan estos servicios de manera gratuita como Factpro (https://factpro.la/facturacionelectronicagratis/)

4. Pago de multa

Recordemos que el plazo máximo que la Sunat estipula para que las empresas puedan reemplazar sus comprobantes de pagos físicos por los electrónicos es hasta el 1 de junio; sin embargo, el no contar con un sistema de facturación electrónica a la fecha mencionada podría significar el pago de una multa equivalente al 50 % de una UIT.

LEE: En junio comprobantes de pago electrónicos reemplazarán de forma definitiva a facturas y boletas impresas

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Emprendedores: Beneficios de acudir a una incubadora y aceleradora de negocios

Emprendedores: Beneficios de acudir a una incubadora y aceleradora de negocios

Post siguiente
El 42 % de peruanos exige a Castillo priorizar la economía y aumentar empleo, según Datum

El 42 % de peruanos exige a Castillo priorizar la economía y aumentar empleo, según Datum

Related Posts