Un plan de comunicación interna, le permite a una empresa ganar eficiencia y calidad en los resultados, entre otros beneficios.
En cualquier tipo de empresa, la comunicación interna o corporativa es de gran importancia porque ayuda a configurar los procesos al interior de las mismas y permite optimizar los mensajes con el público objetivo.
LEE: Recomendaciones para el proceso de sucesión en una empresa familiar
Un plan de comunicación interna, le permite a una empresa ganar eficiencia y calidad en los resultados. Los estudios revelan que las firmas que cuentan con una adecuada estrategia para comunicar sus objetivos, tienen un 47% más de rentabilidad.
“La comunicación interna posee carácter social, porque vincula personas con diferentes roles dentro y fuera de la empresa. Al mismo tiempo, el aspecto técnico de la comunicación organizacional gestiona el flujo de información dentro de la organización, así como entre ésta y su entorno”, sostiene Douglas da Silva, Web Content & SEO Associate, LATAM en un artículo difundido por el blog de Zendesk.
¿Qué elementos se deben tener en cuenta para crear un adecuado plan de comunicación interna?
En primer lugar, hay que entender que la misma se fundamenta en dos factores.
Uno de ellos es el diagnóstico de la empresa que involucra un exhaustivo análisis de su misión, visión, valores organizacionales, el perfil de su público objetivo, los medios de comunicación utilizados, su efectividad, las fortalezas y debilidades de la comunicación, así como las principales amenazas y oportunidades.
Mientras que el segundo factor es la planificación que empieza con la definición de los objetivos que se quieren alcanzar con el plan de comunicación interna en un plazo determinado, para finalmente diseñar una estrategia de comunicaciones exitosa.
El plan de comunicaciones interna deberá contener los elementos necesarios que respondan a las siguientes interrogantes: ¿A qué segmento de audiencia se quiere llegar?, ¿Quién será el responsable?, ¿Cuándo se llevará a cabo?, ¿Cómo se desarrollará?, ¿Cuál será la inversión necesaria?, ¿Cómo se evaluará?, ¿Cuál será el resultado comprobado?
LEE: Empresa unicornio, el sueño de todo emprendedor: ¿Cómo convertirse en una?
Beneficios de tener un buen plan de comunicación interna
- Una comunicación interna eficiente contribuye a que la empresa pueda generar mejores estrategias y obtener resultados satisfactorios.
- Además contribuye a mejorar la relación entre los colaboradores; lo que ayuda a solucionar y disminuir los conflictos.
- Motiva a los trabajadores a alcanzar sus objetivos y demuestra interés en sus opiniones.
- Permite reconocer los logros de los trabajadores, aumentando su motivación y compromiso.
- Agiliza los procesos y contribuye a aumentar la productividad de los miembros de la empresa.
LEE: Negocios aesthetic: ¿Qué es esta tendencia y cómo integrarla a tu empresa?
LEE: Empresas: ¿Qué hacer para retener a los trabajadores jóvenes?