Aunque se estereotipe a los introvertidos como personas alejadas de la sociedad, lo cierto es que pueden ser grandes líderes de negocios y emprendedores. ¡Atento con estas ideas de negocio!
A pesar que se han dicho varias cosas de las personas introvertidas, estereotipándolas como tímidas o alejadas de la sociedad, lo cierto es que son grandes pensadores de ideas productivas que pueden lograr lo que se proponen. Empresarios exitosos como Bill Gates, Mark Zuckerberg y Warner Buffett se califican como introvertidos.
“Ellos son los que prefieren escuchar antes de hablar, leer antes de ir de fiesta; son los que innovan y crean, pero odian la autopromoción. Prefieren trabajar a solas”, señala Susan Cain, autora de “Silencio: El poder de los introvertidos en un mundo que no puede dejar de hablar”. Si eres este tipo de personas, Entrepreneur te da a conocer diez ideas de negocios para ti:
>LEE: Cómo hacer una red de contactos si eres introvertido
1 Servicios digitales
La demanda de programadores, diseñadores y expertos en tecnología va en aumento. Este tipo de negocio está dirigido para personas altamente creativas y solo necesitarás una computadora y tener instalados varios programas.
2. Programador
Para ser un gran programador debes tener buen ojo por los detalles. Requiere de mucha paciencia y concentración, sólo debes saber de Code Academy, Udemy, HTML, CSS y Java Script. Mientras que los programadores de backend trabajan con los servidores (todo aquello que no vemos en las páginas web), debes conocer los lenguajes Java, Scala y Python.
3. Moda online
Si te gusta la moda y tienes demasiada ropa, aprovecha y véndela por internet. Plataformas online como The RealReal, Tradesy y ThredUp se especializan en este tipo de productos. Lo único que necesitas para empezar en una computadora y cámara digital para procesar las fotografías de tus prendas.
>LEE: Cuatro estrategias para prosperar en el negocio de la moda
4. Consultor de Instagram
La mayoría de compañías aún no sabe cómo sacarle provecho a las redes sociales como Instagram o Snapchat para vender, por lo que buscan expertos para cubrir este servicio. Si tienes un conocimiento básico de marketing y manejes esta red, este negocio es para ti. Lo único que requieres es un smartphone con una buena cámara digital.
5. Servicios de escritura
Puedes generar narrativa, los servicios de escritura como el copywriting son una opción. La clave está en una buena mercadotecnia personal para que tu nombre sea conocido en los círculos correctos para que te empiecen a llegar proyectos. Puedes lograrlo a través de una página web y de redes sociales.
6. Blogger
Para triunfar en este rubro, debes saber lo que quiere leer tu público meta y crear contenido que les interese. Debes conocer de forma básica Google Analytics, además hay plataformas gratuitas que te construyen blogs. Necesitarás de una computadora y buena conexión a internet.
>LEE: Cuatro reglas para que tu emprendimiento no tenga corta vida
7. Escritor técnico
Aquí pueden desempeñarse las personas que escriben, entrevistan a expertos y son organizadas. Brindan ayuda online, responden a chats de servicio al cliente, escribir guías de usuario para software, entre otras actividades.
8. Fotógrafo profesional de panoramas, moda y artes
La observación es una cualidad innata. Puedes generar imágenes para sitios web, ser dueño de los derechos de una impresión o dar clases a otros fotógrafos. Debes tener una cámara digital de alta calidad.
9. Maestro de música
Crea cursos individuales para ayudar a las personas a alcanzar su potencial. Como músico ya cuentas con los instrumentos y partituras, sólo gastarás en los pasajes o gasolina para ir a las casa de tus estudiantes, a menos que enseñes en tu hogar.
>LEE: Tips para que triunfe un emprendimiento tecnológico
10. Coach de vida y negocios
Como eres bueno para escuchar y analizar ante de tomar decisiones importantes, esto es para ti. A veces el trabajo con sus clientes se realiza a través de un teléfono o vía web, limitándolo a la exposición con otras personas. Solo requieres un certificado de haber seguido un curso de coaching.