Actualmente, el marketing digital es mucho más que tener un perfil en redes sociales. Mario Ramos, gerente general de exeperu.com, te recomienda qué hacer y qué no hacer en la estrategia de tu empresa.
Emprendedor, es hora de deshechar la idea de que el marketing digital es algo alternativo y sin importancia. Y es que incluir un plan digital ahora es determinante para la vigencia de tu emprendimiento a futuro.
> LEE: Campus Romero: tres razones para crear tu estrategia digital
¿Conoces a alguien que no esté pendiente de sus redes sociales a cada minuto? Lo más seguro es que no. Por eso, no debes perder la oportunidad de hacer llegar tu producto o servicio a rincones y públicos insospechados a través de este medio alternativo de publicidad.
“La gente cree que el marketing digital aplica solo a las empresas grandes. Eso es un error”.
PQS conversó con Mario Ramos, gerente general de exeperu.com, quien aconseja a los emprendedores incluir el marketing digital en su estrategia comercial pues esta herramienta “aplica indistintamente al nivel o tamaño de las empresas”.
¿Qué se necesita para empezar? Según el especialista, una buena idea, pero sobre todo la asesoría de un profesional y las ganas de querer obtener grandes resultados.
En la siguiente entrevista, conoce más sobre las oportunidades que te ofrece el marketing digital y los errores que debes evitar cometer para sacarle el máximo provecho.