Emprendedor, si tienes un negocio propio y tu objetivo es aumentar los ingresos de manera segura y efectiva, no necesitas realizar mayor inversión en el mercado ni cambiar los precios de los productos que ofreces a tus clientes. A continuación, te mostramos 3 estrategias claves para alcanzar la meta.
Emprendedor, si tienes un negocio propio y tu objetivo es aumentar los ingresos de manera segura y efectiva, no necesitas realizar mayor inversión en el mercado ni cambiar los precios de los productos que ofreces a tus clientes. A continuación, te mostramos 3 estrategias claves para alcanzar la meta:
> LEE: Seis claves que debes conocer para abrir un negocio
1. Negocia margen con tus proveedores
No sigas la línea recta para lograr un acercamiento directo entre tu producto o servicio y los clientes. Rebaja los márgenes de tus productos a tus clientes o empieza negociando la rebaja de los márgenes con los proveedores y así todos puedan aumentar la frecuencia de sus ventas.
2. Haz marketing individual a tus clientes
Si tu cliente no es el consumidor final de tu producto o servicio, aplica de manera confiable la estrategia de marketing “one to one”. A cada cliente se le ofrece lo que le interesa para generar ventas.
Recuerda que la estrategia que apliques a un cliente, no siempre puede funcionar con todos los demás clientes que tenga tu negocio.
3. Intercambia clientes con tus clientes
¿Deseas eliminar la desconfianza y medir el nivel de satisfacción de los clientes con tus productos o servicios? Propón a cada uno de tus clientes que te recomienden a su base clientes, asegurándoles que también harás lo mismo con los tuyos. Aprovecha el valor de la recomendación, esto sí funciona.
Esta estrategia tiene un efecto multiplicador, al tener clientes nuevos, podrán compartir sus clientes, y tú los tuyos. Busca otros sectores donde existan clientes con una estructura similar, que necesiten de tu producto o servicio.
> LEE: Diez consejos para ahorrar durante la campaña escolar
> LEE:
Para lograr tus #metas debes tener en cuenta los siguientes riesgos básicos http://goo.gl/B6wv2a
Posted by PQS on lunes, 18 de enero de 2016