Emprendedor, gestionar un restaurante no es una tarea sencilla, pues no basta contar con una persona que cocina muy bien y tener capital. Hay muchos factores que se deben tener en cuenta. Presta atención a estas estrategias para aumentar las ventas de un negocio de comida.
> LEE: Idea de negocio: Venta de comida casera
Emprendedor, gestionar un restaurante no es una tarea sencilla, pues no basta contar con una persona que cocina muy bien y tener capital. Hay muchos factores que se deben tener en cuenta. Presta atención a estas estrategias para aumentar las ventas de un negocio de comida.
> LEE: Idea de negocio: Venta de comida casera
- Mima a tus clientes
Si consigues “premiar” de alguna forma el apoyo que te dan tus clientes tendrás una clientela fija, que se convertirá en una gran difusora de las bondades de tu negocio, a través de la publicidad “boca a boca”.
- La intención de vender debe pasar desapercibida
Aunque el personal del negocio debe conocer y aplicar las técnicas de venta al público, esto debe realizarse de manera sutil. Los comensales tienen que sentir que se les está ayudando a elegir un plato, no que les están intentando vender.
- Detecta a los indecisos
Si un cliente no sabe qué pedir, el personal podría orientarlo para que encuentre el plato que más le conviene. No se trata de aprovecharse y venderle algo caro, la idea es que el cliente se quede satisfecho, abriendo la posibilidad que regrese a tu restaurante.
- Presta atención al marketing online
Recuerda, hoy en día todo se busca primero en Internet. Muestra tu negocio y tus platos, para que la gente pueda conocer un poco tu restaurante antes que lo visiten físicamente.
- No descuides las redes sociales
Que tu restaurante tenga presencia en las redes sociales. Para empezar ten una web moderna, comparte contenido interesante, responde las inquietudes de le gente y resuelve los reclamos lo más pronto posible.
- Indaga
Cuando se presente la oportunidad pregúntale a los clientes, en persona o ya sea aprovechando las redes sociales, qué piensan de tu restaurante, de la comida, qué no les gusta, qué opinan de la atención.
- Ofrece orden y limpieza
No descuides nunca la limpieza o todos tus esfuerzos se vendrán abajo. Ten especial cuidado con la cocina y los baños.
> LEE: Consejos para iniciar tu negocio de comidas
> LEE:
El libro de reclamaciones sirve para que una empresa conozca y solucione las necesidades de sus #clientes ¿Sabes cómo utilizarlo? http://goo.gl/QgbNnP #Ventas
Posted by PQS on Viernes, 17 de julio de 2015
¡Si te gustó la nota coméntala y compártela!