Exportaciones: Todo lo que tienes que saber del mercado japonés

Perú y Japón firmaron un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) el cual entró en vigencia en el 2011. Desde entonces el país asiático se ha convertido en un fuerte aliado de las exportaciones nacionales. >LEE: Exportaciones: Los productos peruanos que busca Canadá
Productos exportables a Japón

Perú y Japón firmaron un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) el cual entró en vigencia en el 2011. Desde entonces el país asiático se ha convertido en un fuerte aliado de las exportaciones nacionales.

>LEE: Exportaciones: Los productos peruanos que busca Canadá

Perú y Japón firmaron un Acuerdo de Asociación Económica (AAE) que entró en vigencia en el 2011. Desde entonces, el país asiático se ha convertido en un fuerte de las exportaciones nacionales. La integración comercial entre los dos países se ha intensificado y los productos peruanos están logrando hacerse un nombre en un mercado de 127 millones de consumidores.

>LEE: Exportaciones: Los productos peruanos que busca Canadá

Japón se ha convertido en el sexto destino de las exportaciones peruanas. En el 2014 las exportaciones ascendieron a U$S 1,582 millones y las importaciones a U$S 1,106 millones de dólares, lo que representa una balanza comercial favorable para el Perú de alrededor de US$ 500 millones. Este año, en el primer trimestre, las exportaciones llegaron a US$ 266,6 millones. 

Productos exportados

Entre los principales productos destacan, en el sector agropecuario, espárragos, café y mango; en el pesquero, harina de pescado, calamares, pota y  aceite de pescado; en el sector textil, pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama, suéteres, hilados de pelo fino peinado, y t-shirt de algodón.

En el sector Sidero- Metalúrgico destaca el zinc en bruto, sin alear; aleaciones de aluminio, en bruto; y demás barras de aleaciones de aluminio. En el sector químico figuran materias colorantes de achiote y carmín de cochinilla.

Japón ofrece acceso preferencial a su mercado, al 99.8% de las exportaciones peruanas, correspondientes al 88.2% de líneas arancelarias.

Los productos con acceso preferencial son:

  • Mango
  • Cítricos
  • Uva
  • Café
  • Espárragos
  • Sacha inchi
  • Pota
  • Aceite de pescado
  • Cobre
  • Plomo
  • Zinc
  • Maíz morado
  • Maíz gigante del Cuzco
  • Pez espada

>LEE: Perú comenzará a exportar Palta Hass a China

>LEE:

 

#BLOG: “Si nos ponemos a pensar, si hubiéramos #ahorrado S/.5 cada día, hubiéramos podido obtener en cinco años, cerca de S/.10,000.” http://goo.gl/HKOwKz

Posted by PQS on Domingo, 31 de mayo de 2015

 

¡Si te gustó la nota compártela!

 

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
PQS: Cómo importar

Sigue estas recomendaciones si planeas importar

Post siguiente
android, fuelio, automatic, waze, combustible peru precio

Cuatro apps para que ahorres en gasolina

Related Posts