Factoring: una alternativa de financiamiento para pymes

¿Por qué el factoring debería ser una alternativa de financiamento para tu negocio? Rui Matsuda, CEO de SRM Safi en Perú te brinda algunas recomendaciones.
Rui Matsuda, CEO de la SRM Safi en Perú

¿Por qué el factoring debería ser una alternativa de financiamento para tu negocio? Rui Matsuda, CEO de SRM Safi en Perú te brinda algunas recomendaciones.

La tecnología ha llegado para impactar en los productos financieros tradicionales y como emprendedor debes sacar provecho de ello. Las fintechs están en muchos sectores, desde medios de pago hasta empresas de emisión de facturas electrónicas y portales de descuento de facturas.

>LEE: Beneficios del factoring para tu negocio

Este es el escenario perfecto para el desarrollo del factoring, un servicio al que pueden recurren las empresas para ceder a una entidad financiera o a una empresa especializada sus derechos de cobro, sus facturas y todo lo relacionado con la gestión de estas. Este tipo de operación permite a los empresarios obtener liquidez sin tener que esperar el pago de los proveedores o clientes.

Rui Matsuda, CEO de la SRM Safi en Perú, explica que hoy acceder a un crédito para tu negocio se vuelve más ágil gracias al factoring. A diferencia de los bancos, la aprobación de un crédito a través de una empresa especializada autorizada por la Sunat es menos burocrática y los contratos son más flexibles.

Dentro del factoring también puedes acceder a la modalidad del factoring sin recurso, mecanismo con el que podrás conseguir anticipadamente el pago de tus facturas y además ceder el riesgo por impago y las posibles sanciones o multas a la empresa especializada.

 “Los grandes bancos operan con base en líneas de crédito, evalúan el tamaño de la empresa (en el caso de la pyme) y definen un valor de crédito bajo con garantías reales. En nuestro modelo de factoring sin recurso, evaluamos al cliente pagador y damos un límite basado en su riesgo y no en el tamaño de la pyme. Este modelo ayuda mucho al crecimiento de los emprendedores”, añade.

Retos del factoring en Perú

Para el especialista, el desarrollo del factoring está directamente conectado al respaldo legal. De ahí la importancia de normativa como la nueva ley de facturas electrónicas que brinda un ambiente seguro al sector.

“Cuando todas las empresas peruanas estén obligadas a emitir facturas electrónicas, este nuevo mercado de factoring y descuento de facturas locales e internacionales va despegar”, asegura.  

Matsuda recomienda a los emprendedores que antes de buscar a un socio de factoring entiendan bien su flujo operacional y sus necesidades de crecimiento. “Teniendo como base su real necesidad, podrán buscar a una empresa de factoring que pueda apoyarlos en agilidad, volumen y amistad a largo plazo”, finaliza.  

>LEE: Ventajas del factoring para la obtención de crédito

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Cómo elegir el seguro adecuado para proteger tu negocio

Cómo elegir el seguro adecuado para proteger tu negocio

Post siguiente
Los 13 peores errores en las cartas de restaurantes

Los 13 peores errores en las cartas de restaurantes

Related Posts