Fiestas Patrias: siete tips para que suban tus ventas

Haz una lista de los productos con mayor demanda para saber qué ofrecer en la campaña. Podrían ser banderas, escarapelas, etcétera. Mira más consejos a continuación.
fiestas patrias, negocios, ventas, consejos

Haz una lista de los productos con mayor demanda para saber qué ofrecer en la campaña. Podrían ser banderas, escarapelas, etcétera. Mira más consejos a continuación.

Amigo lector, la campaña de Fiestas Patrias es una de las más importantes del año para los emprendedores. Si el empresario tiene una buena estrategia, las ventas de su negocio pueden tener un crecimiento importante en esa época. Presta atención a los siguientes consejos para que puedas lograrlo.

>LEE: Fiestas Patrias: cuatro ideas de negocio

1. Formalízate

Para pedir un crédito, con el fin de aprovechar las Fiestas Patrias, tu negocio tiene que ser formal. Regulariza los documentos necesarios para acreditar la situación de tu empresa. También es necesario tener una buena reputación crediticia y un plan de negocios.

2. Planifica

Haz una lista de los productos con mayor demanda para saber qué ofrecer en la campaña (podrían ser banderas, escarapelas, etcétera). Ten en cuenta que la demanda y las intenciones de gasto se incrementan en esta época por el pago de las gratificaciones.

3. Compara campañas anteriores

Ordena los inventarios de insumos y productos, revisa lo obtenido en la campaña anterior. Si esta es tu primera campaña, cruza información con potenciales clientes y proveedores para conocer sus expectativas.

4. Innova

Estudia el mercado y las tendencias en otros negocios para tener ideas frescas. También es importante que hables con los potenciales clientes y les preguntes qué les gustaría en tu negocio.

5. Ten mucho cuidado con los proveedores

Si piensas importar productos, busca a buenos proveedores. El éxito de la compra en el exterior dependerá de cuánto se conozca al proveedor y la relación que se mantenga con él.

6. Alista un buen proceso de compra de mercadería

Tu relación con los proveedores será primordial. Aprovecha que ellos conocen mucho del negocio. Ellos participaron en otras campañas y pueden sugerirte algún producto (ya que trabajan con otras empresas y no solo contigo). A lo mejor te recomiendan que apuestes por productos que no habías tenido en cuenta.

7. No te gastes todo de un tirón

Reserva parte de tu presupuesto para alguna adquisición de última hora. Tal vez días antes de la fecha central no tendrás más remedio que comprar un producto que obtiene gran demanda de un momento a otro.

>LEE: Fiestas Patrias: nueve tips para ahorrar durante viajes 

¡Si te gustó la nota compártela!

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Cuatro tips para reciclar la basura electrónica

Cuatro tips para reciclar la basura electrónica

Post siguiente
Ruedas de negocio

Industria Perú 2016 proyecta US$80 millones en negocios

Related Posts