Te contamos 4 cosas que estás haciendo mal en tu camino a ser un empresario millonario y cómo puedes cambiarlas.
Deliciosas vacaciones en la rivera francesa, grandes donaciones a tu obra de caridad favorita y una jubilación anticipada. Son el tipo de cosas con las que todos soñamos cuando escuchamos la palabra “millonario”.
> LEE: Mi negocio: tres puntos clave para manejar dinero
Es muy poco probable que puedas experimentar eso. En serio. A menos que cambies los siguientes baches que no te dejan avanzar en tu camino de millonario.
1. No entiendes cómo funciona el dinero.
El dinero no es un tema complicado, pero muy pocos parecen entender cómo funciona en realidad. Es tu responsabilidad entender cómo se hace dinero, cómo invertirlo y cómo mantenerlo.
Los millonarios entienden que el dinero no es algo que se encuentra, se gana o se crea por suerte. Ten en cuenta que la riqueza no es un accidente, sino una acción. Si quieres obtenerla tienes que entender las reglas, así que empieza a estudiar.
Acción: Empieza leyendo libros sobre dinero y emprendimiento, como los que te recomendamos aquí.
2. No valoras tu educación.
Claro, estás ocupado con todo el trabajo que tienes que hacer a diario. Esa es la vida de un emprendedor, siempre sacrificando algo. Es muy probable que lo que estés sacrificando sea tu educación, lo que afecta tus opciones de volverte millonario. La gente con dinero jamás deja de aprender, a pesar del trabajo en su día a día. ¿Cuándo fue la última vez que agendaste un tiempo de aprendizaje?
Acción: mira la entrevista a Noah Kagan en The Tim Ferris Show.
3. Vives con las justas.
Es improbable que llegues a fin de mes con dinero de sobra. Tu jefe no te paga suficiente. Tu empresa todavía no despega. O cualquier excusa que quieras poner. Se franco: estás gastando demasiado dinero. Sin importar cuánto ganan, todos llegan con las justas a fin de mes. Puedes ganas S/.2 mil o S/.20 mil, igual vas a estar quebrado.
Los millonarios han tomado una decisión de vivir con menos de lo que ganan. En lugar de mejorar su estilo de vida cada vez que ganan más dinero, ellos deciden poner ese dinero extra a trabajar en su negocio, la bolsa, bienes inmuebles u otros activos.
Acción: Saca tu estado de cuenta de los últimos 3 meses y averigua dónde se fue cada nuevo sol, organizando toda la lista en categorías. Utiliza este análisis para crear un presupuesto real para tu futuro. Si necesitas más información puedes leer este post.
4. No recoges activos.
Un trabajo nunca te hará millonario. Tampoco guardar tu dinero en el colchón. Entonces, ¿cómo puedes construir tu fortuna? Comienza a reunir activos. Un activo es un recurso con valor económico que un individuo, empresa o país posee o controla con la expectativa de beneficios futuros. Bueno, los millonarios coleccionan activos. ¿Y tú?
Un activo puede ser un negocio rentable, un portafolio de acciones o invertir en el lugar correcto. Tu carro no cuenta. Ese dispositivo móvil de última generación tampoco.
Acción: Haz una lista detallada de todos los activos de tu vida, con su respetivo valor. ¿Te gusta la lista? Entonces haz un plan para adquirir más activos.
Convertirse en millonario no es imposible. De hecho, es relativamente fácil cuando tienes el tiempo a tu favor y el conocimiento para hacerlo. Si quieres conseguir tu primer millón como Bacilos, sigue aprendiendo cómo funciona el dinero, el valor de tu educación, vive por debajo de tus ingresos y comienza a juntar bienes.
> LEE: ¿Por qué la gente exitosa trabaja menos? Aquí te lo contamos