Comprar una vivienda es un paso importante. En caso que esa sea tu meta, deberás ahorrar y evitar sobrecostos para lograrlo.
Juntar el pago inicial para la compra de la primera vivienda puede ser angustiante; sin embargo, existen estrategias que pueden ayudar a lograr este objetivo.
LEE: Cómo mantener una economía familiar saludable en tiempos de inflación
Para el experto en Finanzas, Jorge Carrillo, la clave para poder ahorrar es presupuestar.
Primeros pasos
“Si no sabe adónde va el dinero de sus ingresos netos todos los meses, es imposible reunir un monto para su pago inicial. Por ello, es necesario identificar en qué áreas está gastando más su dinero”, recomendó.
Después de categorizar sus gastos, busque vender alguna de sus pertenencias, es decir, ofrecer un auto que gaste mucho combustible, mudarse a un ‘depa’ más pequeño, entre otras prácticas que lo ayuden a economizar.
También reduzca o elimine un mal hábito, pues esto puede ayudarlo a ahorrar cientos de soles, en varios meses. Dentro de ello, hay que evitar las compras compulsivas.
“Puede dar de baja de los correos electrónicos algunas tiendas que envían constantemente ofertas y que a la larga lo motivan a gastar”, explicó.
Evaluar
Cambiar de trabajo y conseguir un salario mejor pagado puede ayudarle a ahorrar dinero. Si no está “enamorado” de su trabajo o no ha obtenido un aumento, pese a merecerlo, empiece a explorar sitios web laborales.
Y, por último, si ha recibido gratificación’, CTS o AFP y tiene deudas, utilice ese dinero para cancelarlas y así más adelante podrá pedir un préstamo hipotecario.
LEE: Precios de alquiler de vivienda tenderían a elevarse en próximos meses
Consejos
Puede contactar un especialista en el sector inmobiliario para que pueda encontrar algo que se adapte a sus expectativas económicas y necesidades.
Acudir a eventos y chequear sobre ferias inmobiliarias y asistir a ellas porque podrá tener un asesoramiento personalizado y acceder a ofertas exclusivas.
También ingrese a webs de construcciones que ofrecen promociones y descuentos. Por otro lado, busque distritos mucho más rentables. Sea realista y no espere comprar una propiedad en una zona que no podrá pagar.
En el caso de pedir un préstamo hipotecario, recuerde que el banco le prestará un 70% o 90% del valor total del inmueble. La diferencia que resta se tratará de la cuota inicial que debe juntar.
“Mientras más ordenado seas con tu presupuesto y cuidadoso con tus gastos, mayor será el monto de ahorro para tu cuota inicial de tu nueva casa o departamento”, señaló el docente de Pacífico Business School.
Vía: Correo
LEE: Crean bono de S/ 500 para atender a damnificados con vivienda colapsada o inhabitable