El ahorro es de gran importancia para la economía y las personas, pues permite acumular recursos que nos servirán para más adelante. ¡Descubre cómo comenzar a hacerlo!
El ahorro es de gran importancia para la economía y las personas, pues permite acumular recursos, invertir en capital humano, actividades productivas y bienes, afirmó Ricardo Kanna, gerente de Productos y Medios de Pago de Banco Pichincha.
LEE: Gastos hormiga y vampiro: ¿Qué son y cómo evitarlos?
La pandemia afectó la capacidad de ahorro, según el Instituto Peruano de Economía (IPE), en 2019 una familia ahorraba S/ 636 al mes, es decir el 21 % de sus ingresos, y para el 2020 este monto se redujo a solo S/ 104, es decir el 5 % de los ingresos.
Los conocimientos de educación financiera se van adoptando gradualmente, así como las habilidades, actitudes y hábitos.
No es necesario ser un experto desde el inicio, por esta razón, y en el marco de la Semana Mundial del Ahorro, Banco Pichincha comparte las siguientes claves para ser un ahorrador seguro, sólido y exitoso:
1. No hay monto mínimo para el ahorro
Todo suma. Incluso pequeñas sumas de dinero pueden ayudarte a lograr metas de corto o mediano plazo.
2. Usa la tecnología para el ahorro
Descargar aplicaciones que ayuden a recordar fechas de pago, registren montos de consumo y saldos disponibles.
3. Establecer reglas de ahorro
Limitar el consumo, gastar lo necesario. No acceder a ofertas cada mes, distinga necesidades de deseos.
4. Priorizar pagos
Establecer una lista de pagos importantes y los que pueden esperar.
5. Hacer un presupuesto mensual
Identificar gastos y posibilidad de ahorro.
6. Ahorrar ingresos extra
Si recibes un porcentaje extra como pago de utilidades, gratificaciones o desembolso de CTS, puedes destinarlo al ahorro.
‘’En Pichincha trabajamos para ofrecer inmediatez de atención para abrir cuentas de ahorro o depósito, acciones que responden a incluir a más peruanos a sistemas financieros seguros’’, detalló Kanna, de Banco Pichincha. También invitó al público general a visitar el stand virtual del banco desde: shorturl.at/enARS
La semana del ahorro es una campaña mundial promovida por la Red Internacional de Educación Financiera de la OCDE (OCDE/INFE). La edición del 2022 es virtual, con acceso libre, ofrecerá conferencias y actividades para más de 175 países en simultáneo.
LEE: Semana Mundial del Ahorro: seis consejos para no derrochar el dinero
LEE: Infocorp: ¿Cómo salir de la ‘lista negra’ si pagaste o no una deuda?
