Aprende a hackear tu cerebro para ahorrar dinero

Para el neurólogo Morán Cerf, existe una manera de hackear las neuronas para engañarlas y así poder tomar mejores decisiones en cuanto a nuestras finanzas personales.
Las distintas métricas que usamos para medir cuándo recibimos y cuándo gastamos dinero confunden a nuestro cerebro. (Foto: Pixabay)

Para el neurólogo Morán Cerf, existe una manera de hackear las neuronas para engañarlas y así poder tomar mejores decisiones en cuanto a nuestras finanzas personales.

Para algunas personas, el ahorro está lejos de sus planes. Y aunque la tecnología ha creado apps para ayudar a llevar las cuentas de manera fácil, el neurólogo Morán Cerf, de la universidad de Northwestern en los Estados Unidos, aseguró en Business Insider que “las distintas métricas que usamos para medir cuándo recibimos y cuándo gastamos dinero confunden a nuestro cerebro”.

Entonces, ¿qué hacer? El especialista propone “hackear” el cerebro y utilizar, para todas las cuentas a pagar, una misma unidad de tiempo. Es decir, debemos experimentar y establecer metas diarias, semanales, mensuales, semestrales o anuales. Así, cuando recibimos nuestro salario, ya debemos tener fijado el monto que debe ser destinado a determinados pagos y lo que se debe gastar de acuerdo al cronograma, incluso ahorrar.

>LEE: Seis técnicas para ahorrar un poco de dinero cada mes 

¿Cómo lograrlo?

Cerf recomienda que después de cada compra que realicemos debemos pasar por un filtro y preguntarnos: “¿Tengo o no tengo plata para comprar esto hoy? ¿Cuánto tengo que ahorrar para conseguirlo?”.

Esta labor requiere de mucha disciplina y puede resultar, para algunas personas, bastante cansada. Sin embargo, se debe ser decidido al momento de querer adquirir algún producto o servicio, y si no estamos seguros consultarnos: si lo que deseamos comprar es de vital importancia o puede esperar un tiempo. Para el neurólogo ese es el camino para alcanzar más ahorro y poder reinventar la diferencia.

>LEE: Cinco razones por las que invertir es la mejor opción para ahorrar 

Vía: Gestión

 

Lee también:

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
Por lo general el presupuesto de recursos humanos suele ser reducido, pero la demanda de contratación sigue en crecimiento, por lo que tiene sentido acudir a los sistemas de automatización. (Foto: Getty images)

¿Cómo reclutar personal en un mundo altamente digitalizado?

Post siguiente
Este sábado 28 se aplicará una serie de desvíos vehiculares en diversas calles de Lima. (Foto: Andina)

Toma tus precauciones: estos son los desvíos por la procesión del Señor de los Milagros

Related Posts