Cinco formas de ahorrar a largo plazo

Sencillo no es igual a fácil ni a barato. Sencillo se refiere a algo simple de entender, algo que no es complejo ni ofrece dificultad para comprenderlo y poner en práctica. 
Cinco formas sencillas ahorro largo plazo

Sencillo no es igual a fácil ni a barato. Sencillo se refiere a algo simple de entender, algo que no es complejo ni ofrece dificultad para comprenderlo y poner en práctica. 

Uno de los mayores dilemas de todos nosotros cuando contamos con algo de dinero extra es el qué hacer con esta plata. A todos nos gustaría gastarlo en viajes, comprarnos cosas y demás, pero siempre es una buena opción tener ‘pan para mayo’. Uno nunca sabe cuándo necesitará un colchoncito y qué mejor que tener opciones para hacerlo crecer con el tiempo.

Cabe resaltar que sencillo no es igual a fácil ni a barato. Sencillo se refiere a algo simple de entender, algo que no es complejo ni ofrece dificultad para comprenderlo y poner en práctica. Partiendo de esto, en PQS te contamos cinco formas sencillas para que puedas ahorrar a largo plazo.

Compra o inversión en proyectos inmobiliarios

El Perú está viviendo un ‘boom’ inmobiliario. Durante los últimos años, el precio de los terrenos en Lima y en el Perú se ha incrementado a un ritmo impresionante. Siempre es bueno aprovechar este tipo de oportunidades porque uno nunca sabe cuándo se detendrá esta línea ascendente.

Si compras un terreno o te unes a la creación de un proyecto inmobiliario con más asociados, tendrás un buen cajón para guardar tu dinero y hacerlo crecer con el tiempo.

Relacionado: Los distritos de Lima con mayor cantidad de proyectos inmobiliariosCompra de departamentos en San Miguel y Ate impulsa sector inmobiliario

Invertir en un negocio confiable

Para muchos, mandarse a invertir en un negocio puede ser riesgoso. Sin embargo, cuando se piensa bien el rubro al cual ingresar y se rodea de gente confiable, con los conocimientos adecuados, es muy probable que salgas a flote con el proyecto. Un negocio propio, o con más gente, es una forma que puede resultar rentable para tu bolsillo.

Si tienes una idea en mente y has hecho todo el trabajo previo como investigación de mercado, costos, tiempo y demás, no te duermas. Confía en ti y emprende con tu negocio propio.

Relacionado: ¿Por qué es importante tener un plan de negocios?Qué cosas incluir en un plan de negocios

Compra de acciones

Esta alternativa requiere de conocimientos sobre el mercado y sobre la empresa en la cual uno desea invertir. No se trata de comprar una acción como si fuese un caramelo. Hay que estudiar bastante la bolsa para así saber cómo cotizar, comprar y vender.

Invertir en Fondos Mutuos

Los Fondos Mutuos son patrimonios autónomos que se conformar con aportes de diversas personas. Esta cuenta es administrada por la Sociedad Administradora de Fondos Mutuos y supervisados por la Superintendencia del Mercado de Valores. 

Un Fondo puede resultar rentable porque tiene tasas de interés más altas que las de una cuenta de ahorros corriente.  Una buena opción son los fondos de Renta Variable que invierten principalmente en acciones. Estos presentan una mayor volatilidad pero en un periodo de largo plazo deberían de generar retornos superiores.

Depósitos a Largo Plazo

Esta es una opción tanto sencilla como fácil. Lo parte negativa es que no puedes tocar tu dinero sin que antes pase el tiempo de vencimiento. La rentabilidad del Depósito a Largo Plazo aumenta con el tiempo de permanencia y genera más intereses que una cuenta de ahorros. Los intereses se depositan cada mes o al vencimiento en tu cuenta asociada. 

Foto portada: Blog derrama

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo
linkedin, beneficios, negocio

Gracias a la competencia entre bancos tendrás tasas de interés más altas y premios

Post siguiente
Las peores contraseñas del 2014

Las contraseñas más usadas del 2014

Related Posts