La libertad financiera consiste en generar ingresos pasivos mayores a los gastos. Es decir, aquellos ingresos que se generan sin trabajar personalmente por ellos. Por ejemplo, ingresos producto de las inversiones. Descubre cómo alcanzar esta meta con los siguientes consejos.
Amigo lector, la libertad financiera consiste en generar ingresos pasivos mayores a los gastos. Es decir, aquellos ingresos que se generan sin trabajar personalmente por ellos. Por ejemplo, ingresos producto de las inversiones. Descubre cómo alcanzar esta meta con los siguientes consejos.
>LEE: Siete tips para mantener en forma tu cuerpo y presupuesto
Renzo León Velarde, gerente general de Aprenda, dio una serie de pautas para lograr la libertad financiera:
1. Ahorra
No importa si al principio es una cantidad pequeña, lo importante es que te acostumbres a ahorrar. Mira de qué forma puedes reducir gastos y ahorra el dinero que te sobre.
2. Líbrate de las deudas
Empieza por enumerar todas tus deudas. Ordénate para que las puedas cancelar empezando por la más pequeña o la que tenga la mayor tasa de interés.
3. Prioriza tus gastos
Antes de comprar algo, pregúntate si es un deseo o una necesidad. Busca alternativas económicas al momento de adquirir un producto o servicio o si vas a hacer un regalo.
4. Haz un presupuesto
Podrías hacer una lista de todo lo que gastas en un mes. Esto te ayudará a identificar por donde se va el dinero, y a tomar control de dónde debe ir tu dinero cada mes, de acuerdo a tus necesidades.
5. Invierte
Ahorrar no basta. Si logras invertir tu dinero podrías garantizarte ingresos pasivos mayores a nuestros gastos. Ojo: debes asegurar que el mantenimiento de esas inversiones no te generen más gastos. Solo así lograrás la “libertad financiera”.
Vía: Gestión Foto referencial: Andina
>LEE: ¿Qué debo saber antes de pedir un préstamo personal?
Michael Page, líder a nivel mundial en asesoramiento de selección especializada, brinda sus propios consejos para armar un CV ganador: http://buff.ly/1YiT9xO
Posted by PQS on Lunes, 11 de abril de 2016
¡Si te gustó la nota compártela!