Cinco tips para fomentar el hábito del ahorro

 Milagritos Seminario, jefa comercial de ahorros de Caja Piura, hace unas recomendaciones para fomentar el hábito del ahorro de manera efectiva y mejorar la administración de los ingresos.

El hábito de ahorrar es la base de unas finanzas saludables; muchos peruanos son conscientes de ello e intentan guardar un porcentaje de sus ingresos para solucionar un imprevisto o cumplir una meta a corto o largo plazo. Sin embargo, la falta de disciplina y educación financiera les juegan una mala pasada a otros que gastan el dinero que inicialmente habían destinado al ahorro.

>LEE: Finanzas personales: cuatro apps para cuidar tu dinero

A propósito de esto, Milagritos Seminario, jefa comercial de ahorros de Caja Piura, brindó 5 consejos para fomentar el hábito del ahorro de manera efectiva y mejorar la administración de los ingresos:

1. Encuentra una motivación

Puede ser la compra de una casa o un auto, el viaje familiar que tanto soñabas o simplemente decir que guardarás ese dinero para una emergencia.

2. Ahorra entre el 5  y el 10% de tus ingresos netos

Evalúa con anticipación tus ingresos y gastos mensuales para reestructurar tus finanzas y destinar un porcentaje fijo al ahorro.

3. Monitorea a diario tus finanzas

Elabora una lista física o digital con todas las cosas que compras durante el día. Te ayudará a controlar las fugas de dinero.

 4. Ten en cuenta las promociones

Mantente atento a las ofertas y/o descuentos de las tiendas para que aproveches las rebajas y ahorres dinero extra.

 5. Abre una cuenta de ahorros

No servirá de mucho que dejes tus ahorros en la misma cuenta que utilizas para tus gastos diarios. Se recomienda abrir una cuenta independiente, exclusiva para ahorrar.

>LEE: Tarjetas de crédito: ¿Qué términos debes conocer antes de endeudarte?

Total
0
Shares
Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Post previo

Exportaciones agrarias crecieron en primer bimestre, ¿Qué productos tuvieron más demanda?

Post siguiente

Charla Campus Romero Now: “Divide el trabajo, multiplica resultados”

Related Posts